Acusan que médicos y funerarias hacen negocio con los fallecidos en el IMSS de Reynosa
La representante de los retirados ya ha solicitado a las autoridades la construcción de un velatorio económico
La Dirigente de la Asociación de Jubilados y Pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Reynosa, Tamaulipas, María de Jesús Paredes Islas, aseguró que los trabajadores de la clínica 33 “están haciendo su agosto” debido a que “venden” a las funerarias los cuerpos de los pacientes que fallecen en dicho hospital.
Paredes Islas afirmó que esta situación se presenta porque no se cuenta con un velatorio del propio Seguro Social.
“Es un negocio redondo lo que están haciendo con los difuntos en el Seguro Social, venden a los muertos al mejor postor, porque a los primeros que llaman cuando fallece una persona es a las funerarias Valle de la Paz o Gayosso, que sus precios están por las nubes y uno con sacrificio paga su funeral”, declaró la representante de los trabajadores retirados.
Al respecto, Paredes Islas, aseveró que ya ha solicitado a las autoridades, incluso a el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, la construcción de un velatorio económico para los derechohabientes.
La representante dijo que solicitó “que se construya un velatorio del Seguro Social aquí, que sea económico, y la única respuesta que me han dado es que no hay dinero, y ¿cómo para sus lujos sí lo hay? Aquí a nosotros la pura caja nos valía, hace dos años, 30 mil pesos, y aparte todo lo que se requiere para un funeral”, expresó.
La mujer aseguró que uno de los funcionarios, se burló y le preguntó que si ella lo quería estrenar, “mi respuesta fue que no le hace que yo lo estrenara, pero que lo pongan”, recordó.
También denunció que la atención médica en el nosocomio sigue siendo precaria porque se les dificulta conseguir medicamentos, “no hay médicos especialistas, y los doctores que llegan a atenderte se van por la más fácil, lo primero que te dicen es operación o mutilación de las partes”, concluyó.
Fuente: SDP Noticias
Sé parte de la conversación