La madre no podía creer lo que hacía su hija, ya que en casa siempre le han hablado sobre qué es el bullying
La cuenta de Twitter @2Cronopia compartió un relato de bullying desde la perspectiva de la madre de una niña acosadora.
La hija, identificada bajo el seudónimo de Tiburcia, se encarga de violentar a su compañera de escuela Erífila.
La madre de la menor relata lo que su hija hace en el colegio y sorprendida cuenta lo increíble que le parece, ya que en casa a Tiburcia siempre se le ha hablado sobre qué es el bullying, cómo se origina y cómo evitarlo.
La historia de esta mujer se ha hecho viral en redes sociales, ésta narra la vida de Tiburcia y Erífila, dos niñas de sexto de primaria quienes un día después de ser amigas deciden ya no serlo.
@2Cronopia pide a los internautas que expongan más testimonios de los acosadores, ya que es más común conocer las historias de las víctimas.
“¿Y los acosadores?¿Dónde están?¿Por qué nunca se pronuncian? Igual no estaría mal que se atrevieran a dar la cara ahora, de adultos: yo acosé, yo agredí, yo insulté, yo hice la vida imposible a un compañero. ¿O es que ellos nunca toman conciencia de que actuaron mal?”, describe el tuit.
Estos son los mensajes que la madre de Tiburcia encontró y le permitieron descubrir que su hija era una acosadora.
La Fundación de Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo (ANAR) ofrece en su página web 10 recomendaciones para prevenir el acoso escolar, las cuales nos ayudan a identificar a las posibles víctimas así como a los agresores.
De entre las recomendaciones destacan:
- Enséñale que existen límites: Que no se pueden traspasar, ni en casa, ni fuera de ella y que los actos violentos tienen consecuencias para quien los hace.
- Indica a tu hijo/a que si existe una situación de violencia en el centro escolar, ha de ser solidario: No defender a un compañero y acallar la situación, también implica formar parte del juego del acoso escolar y fortalecer la posición de poder del agresor.
- Si tu hijo/a muestra actitudes violentas para conseguir algún fin, corrígele: No dejes que esta sea la manera en que logra sus objetivos, y muéstrale también a través de tu ejemplo como padre / madre, que las metas se alcanzan sin necesidad de ser violentos.
La Fundación ANAR coordina un servicio de ayuda telefónica para víctimas de bullying y familiares. Durante el 2016 recibió 52 mil 966 llamadas, de las cuales mil 200 fueron de bullying.
Lee la nota completa en Verne
Sé parte de la conversación