
Cada legislador le cuesta a los mexicanos cinco mil 255 pesos diarios
Son 147 diputados, en promedio, los que no asisten a las sesiones, lo que se traduce en un gasto de 772 mil 485 pesos en los faltistas
La tercera parte de los 500 diputados federales que integran el Congreso y avalan las leyes en nuestro país no asisten a las votaciones, lo que significa que poco menos de la mitad del total, 43 por ciento de los legisladores, son quienes aprueba las mociones.
Pese a esto, cada legislador le cuesta a los mexicanos cinco mil 255 pesos diarios, o lo que es lo mismo 159 mil 843 pesos mensuales, según datos del Presupuesto de Egresos de la Federación de este año analizados por el portal SinEmbargo.
De acuerdo con datos de la Gaceta Parlamentaria de la Cámara de Diputados, son 147 diputados en promedio los que no asisten a las asambleas, esto significa que al menos por sesión el erario público estaría gastando 772 mil 485 pesos en diputados faltistas.
En este sentido, el artículo 48 del Reglamento de la Cámara de Diputados señala que las faltas de los legisladores sólo son justificables en caso de enfermedad, gestación y maternidad, o por el “cumplimiento de encomiendas autorizadas por el Pleno, la Junta, la Mesa Directiva, el Coordinador o alguna comisión a la que pertenezca”.
Además, por “ningún motivo se podrán justificar las inasistencias cuando se trate de asuntos de carácter personal”, según establece el numeral tres de ese mismo artículo. Asimismo, el artículo 193 de la legislación vigente señala que las faltas no justificadas tendrán como consecuencia el descuento de la dieta o salario, que ascienden a tres mil 935 pesos netos.
Al respecto, el último comunicado la Dirección General de Finanzas de la Cámara de Diputados puntualizó que de septiembre de 2015 a diciembre de 2017, sólo 57 diputados pagaron sus respectivas faltas en 106 ocasiones sin justificación.
Entre los legisladores que encabezan este tipo de ausencias están la morenista Rocío Nahle García (11 faltas), el independiente Manuel Clouthier Carrillo (7), además de la priista Juana Aurora Cavazos, el perredista Luis Maldonado Venegas y el panista Miguel Ángel Salim Alle, ambos con cinco faltas respectivamente.
Diputados entregan reconocimiento a EPN por ser uno de los “mejores” Presidentes de México: “Brozo”
Sé parte de la conversación