Con motivo de la celebración de la Segunda Edición de ECSE Show 2018, el jefe de la Unidad de Desarrollo Sectorial de ProMéxico, César Fragoso, y el Vicepresidente de Políticas Públicas de una importante empresa de venta online, materializaron un acuerdo de colaboración para el apoyo del desarrollo del comercio electrónico de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) en México.
Dicho convenio comprende cláusulas de distinta índole, que incluyen: la organización, ejecución y otorgamiento de conferencias orientadas a empresarios mexicanos; apoyo a pymes y artesanos para incluirlos en Internet y apoyo a empresas y artesanos mexicanos.
Gracias a las medidas de apoyo a pymes y artesanos para su inclusión en Internet, estos colectivos aprenderán aspectos básicos para el proceso de digitalización de sus marcas, por ejemplo cómo verificar dominios libres para ver si el nombre de su negocio se encuentra disponible y en caso contrario, cómo buscar dominios libres gratis.
Medidas para incentivar el comercio electrónico en las ventas y la exportación
César Fragoso explicó cuál sería el funcionamiento de esta alianza a través de las siguientes palabras: “Este convenio permitirá trabajar (…) en incentivar el uso del comercio electrónico como canal de venta y exportación, así como métodos de pago y logística”.
Son muchas las empresas de venta online que abren sus puertas a las PYMES para que puedan vender sus productos a través de ellos, generando esto amplios beneficios a ambas empresas. La mitad de los productos que se venden de forma online provienen de PYMES, y acuerdos como este de ProMéxico ayudaran a la inserción de muchas pequeñas y medianas empresas a entrar en la economía digital, ampliando así su numero de posibles compradores y por tanto de beneficios.
La venta de productos mexicanos en Estados Unidos a través de esa compañía es un ejemplo de las actividades continuas que se han llevado a cabo. Estos son productos demandados por la comunidad mexicana e hispana en aquel país, si bien están disponibles para todos los consumidores.
ProMéxico actúa como aliado para satisfacer dicha demanda, mediante el apoyo a empresas mexicanas que están consiguiendo el éxito a nivel comercial en Estados Unidos. Desde el sector apuntan a que Proméxico los ha llevado de la mano para exportar la venta en línea.
El ecommerce avanza imparable en México
Según las últimas cifras aportadas por la Asociación de Internet.mx, el comercio electrónico en México ha experimentado un crecimiento a tasas de dos dígitos, por encima del 28% anual y consiguiendo un valor superior a los 330.000 millones de pesos.
2 de cada 3 compradores en línea del país hicieron compras internacionales, según cifras dadas a conocer por la asociación. Es por ello que estos esfuerzos dan a los empresarios mexicanos el acceso a nuevas oportunidades para crecer y conseguir el éxito.
Hay que recordar que en octubre del pasado año ProMéxico lanzaba el Modelo de Negocios “México Exporta EnUnClick”, para que las empresas de este país pudieran aprovechar las oportunidades de negocios globales surgidas en el sector del eCommerce y facilitarles las operaciones de tipo transfronterizo.
Sé parte de la conversación