Trump necesita de los mexicanos para cumplir con sus promesas de campaña
Que llegue a la presidencia debe empujar a México a nuevos paradigmas como China, Corea y Singapur
Tras las elecciones en Estados Unidos que dieran la victoria a Donald Trump, el empresario Carlos Slim Helú exhortó al gobierno mexicano a que mire hacia México.
Slim consideró que la victoria de Donald Trump puede ser una gran oportunidad para nuestro país, sobre todo en lo referente a la economía interna, por lo que es necesario que trabaje y se concentre en eso de manera urgente.
“Debemos revisar la economía interna que durante 50 años fue prioridad y nos dio un crecimiento de 6 por ciento, pero en los últimos 30 años no se atendió”, dijo.
Durante su participación en el foro “Bloomberg, México hacia el 2017″, el mexicano criticó que la economía se haya volcado hacia Estados Unidos, provocando que la dependencia con esté país sea alta.
Por ello, el hecho de que Trump llegue a la presidencia, debe empujar a México a nuevos paradigmas como China, Corea y Singapur.
Explicó que “México no se mueve acorde a los cambios, tenemos que ver que las cosas han cambiado. Los jóvenes no tienen oportunidades y los empleos tradicionales no se están generando, así que es una oportunidad para darnos cuenta de lo que debemos hacer”.
Slim considera que Trump necesita de los mexicanos para cumplir con sus promesas de campaña, y negó que los votos de la elección hayan sido contra México, sino que fue la preocupación de los votantes estadounidense por el deterioro de las fuerzas del trabajo.
“Antes ganaban 30 dólares la hora y ahora 10 o 7.50. La industria manufacturera ha perdido 5 millones de empleos en los últimos 15 años, y Estados Unidos pasó de ser un país industrial a ser uno de servicio”, sostuvo.
Por su parte, Michael Bloomberg, comentó que México debe ser decidido y determinante frente a Trump.
“México debe tener éxito si Trump lo tiene. Su economía se basa en mejorar el consumo y prometió generar 24 millones de empleos. Todo mundo dice que Trump será malo para México, y quizá si será malo los primeros meses por lo que dice de México y lo que piensa sobre la expansión de EU, pero en la realidad será diferente. Nuestra economía tiene mucho rezago y hay mucho que hacer e invertir”, agregó Slim.
Fuente: Sin Embargo
Sé parte de la conversación