La tragedia de finales de enero en Cuajimalpa sólo evidencía que una tragedia de magnitudes similares podría repetirse en cualquier momento. Esta situación se deriva de la falta de control de las autoridades hacia las empresas distribuidoras de gas y a su vez lo obsoleto de sus equipos.

¿Qué ocasionó las explosiones en el Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa?
Según los peritos de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), la explosión en el Hospital Materno Infantil fue provocada por una falla en la pipa que suminstraba gas; el estallido se dio en minutos. El punto de incendio principal ocurrió al interior del Hospital, el gas viajó por la parte abajo por el propio peso del gas cuya densidad es dos veces mayor al del aire.
El titular de la PGJDF, Rodolfo Ríos Garza detalló: “Ya se realizaron diversos dictámenes que constan en la carpeta de investigación, los que preliminarmente señalan que la fuga se da en el sistema de trasiego de la propia pipa, en la válvula de purga que está pegada al recipiente”.
Después de drenar la pipa los peritos pudieron emitir un dictamen certero y la empresa de Gas Express Nieto realiza su propia evaluación sobre las causas de la explosión.
Quieren culpar al chofer
Carlos Chávez el chofer de la unidad aún permanece hospitalizado por quemaduras en diferentes partes de su cuerpo, sin embargo el procurador capitalino afirma que se tiene acreditado que la responsabilidad recae en el conductor de la pipa de gas.
Los abogados del chofer de la pipa, presentaron una boleta que equivale al 10% de la fianza exigida por el juzgado y pidieron una prórroga para poder alcanzar la cantidad suficiente para garantizar la libertad de Carlos Chávez, la juez Belém Bolaños resolvió darle Chávez un plazo de 48 horas para pagar un millón de pesos para llevar su proceso judicial en libertad.
Es urgente cambiar el 39% de las pipas en circulación
Firagas es un fideicomiso privado para reponer activos en la Industria del Gas Licuado de Petróleo y lleva un rezago en el 39% en la meta de restituir “al menos mil 500 autotanques por año”. Firagas fue creado a finales del 2011, ese año remplazaron un 61% de las pipas obsoletas.
Hasta el sexenio pasado había 6 mil 600 autotanques registrados, aunque el registro de permisos que ha emitido la dependencia de la Secretaría de Energía, revela que hay gaseras que operan con vehículos de más de 20 años de edad.
Supuestamente cada mes el Firagas tendría que restituir 125 pipas en promedio, lo cual no pudo lograr en ocho meses de 12 del año pasado.
El negro historial de la empresa de Gas Express Nieto
31 de julio de 2014. Una de las pipas de la empresa volcó en la carretera Panamericana que comunica Quéretaro con Cd. Juárez en Chihuahua. La unidad tuvo una fuga de gas que provocó la movilización de elementos de Protección Civil, Bomberos, Seguridad Pública, Policía Vial, Policía Vial y Federal y paramédicos del Sistema de Urgencias Médicas de Apaseo el Alto que atendieron al operador del vehículo con heridas leves.
29 de julio de 2014. También en Querétaro, una pipa de gas LP chocó contra un poste en la colonia Cerrito Colorado. Murieron dos personas y 10 resultaron heridas ya que la unidad explotó y alcanzó a cinco vehículos.
21 de diciembre de 2013. Una pipa con más de mil 200 litros de gas LP se volcó en la carretera a Chapala en Jalisco. La unidad regresaba a Tepatitlán, lugar donde la empresa Gas Express Nieto tiene su abastecedora, cuando el chofer perdió el control. En el lugar no hubo heridos.
18 de julio de 2013. En la autopista México-Puebla una pipa de doble remolque sufrió una volcadura ya que el operador no pudo maniobrar al tomar una curva, ninguna persona resultó herida.
24 de septiembre de 2010. En este accidente murió el chofer y su ayudante resultó gravemente herido por ir a exceso de velocidad y chocar contra un tráiler de doble remolque en la carretera Xalapa-Tamarindo
6 de abril de 2010. En la carretera Culiacán-Eldorado el operador de la unidad se impactó contra un camión, los dos vehículos se incendiaron y los dos trabajadores que viajaban en la pipa de la empresa fallecieron.
3 de abril de 2008. Un vehículo de la empresa que transportaba 40 cilindros de gas se volcó en el entronque de la carretera federal 51 Celaya-Salvatierra en Guanajuato. Aunque no hubo lesionados provocó la movilización de unidades de seguridad.
La empresa además tiene 167 juicios abiertos ante la Procuraduría Federal del Consumidor y multas por 20 millones de pesos. Los juicios permanecen abiertos por negarse a efectuar varias verificaciones en áreas como servicio al cliente, calidad en la atención y suministros.
Con información de Animal Político, El Financiero y La Jornada.
Sé parte de la conversación