Se habrían otorgado cuatro contratos a empresas fantasma
Hasta la Secretaría de Educación estatal estaría involucrada
Para poder desviar recursos al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), la administración encabezada por César Duarte en Chihuahua inventó cursos y talleres para padres de familia y maestros, así como la supuesta necesidad de adquirir un costoso software para trámites escolares.
En su declaración ante la Fiscalía de Chihuahua, Jaime Herrera Corral, exsecretario de Hacienda durante el gobierno de Duarte, aseguró que fueron adjudicados cuatro contratos a empresas fantasma para conseguir los 250 millones de pesos que serían desviados al tricolor.
Es así que se adjudicaron 55 millones de pesos para los “talleres para padres de familia de nivel preescolar y primaria” que supuestamente daría la empresa Servicios y Asesorías Samex, S. C; otros 55 millones de pesos fueron para “capacitación y actualización de docentes y evaluación de personalidades, motivaciones y áreas de oportunidad” a cargo de la empresa Servicios y Asesorías Sinax, S. A. de C. V, y 46 millones de pesos se otorgaron a a la empresa SISASS, S. A. de C. V para un supuesto curso de medio ambiente.
Además, la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte de Chihuahua, que estaba a cargo de Ricardo Yáñez, actualmente preso, destinó otros 90 millones de pesos a la empresa Despacho de Profesionistas Futura por la planeación, diseño e implementación del software llamado Sistema Integral de Trámites y Movimiento de Personal del Subsistema Estatal.
Con información de Reforma
Sé parte de la conversación