The Economist hace una comparación de AMLO y Lázaro Cárdenas
El diario invita a AMLO a manejar mejor la confrontación que mantiene con las instituciones y los políticos rivales
Las elecciones presidenciales de 2018 se acercan, y con ellas las especulaciones sobre los candidatos presidenciales. Hasta el momento el único candidato seguro es Andrés Manuel López Obrador, quien abanderará a Morena y contenderá por tercera vez para llegar a Los Pinos.
El politico tabasqueño ha sido uno de los mejores posicionados en encuestas recientes, por lo que ya ha comenzado a hablarse sobre lo que podría ser su sexenio en caso de ganar la elección.
De acuerdo con el diario británico The Economist, si AMLO llegara a ser presidente e implementara un modelo económico similar al de Lázaro Cárdenas, podría dejar un sólido legado histórico para México.
En su edición de este jueves, el medio habla acerca de los logros de Cárdenas durante su mandato, como la nacionalización de la industria petrolera y la reforma agraria, políticas que “han demostrado ser duraderas. El Estado aún controla casi todo el petróleo de México y los ejidos se mantienen en todo el campo”.
Sobre Obrador menciona su denuncia a “las reformas recientes para abrir la industria de la energía a empresas privadas como el trabajo de los traidores y ha pedido un referéndum para devolver completamente el sector petrolero al Estado. En su libro, “2018: La Salida”, alaba los pisos de precios que Cárdenas establece para los cultivos básicos, que espera reinstaurar para hacer que México sea autosuficiente en agricultura”.
Aunque estas similitudes podrían ser un buen augurio, The Economist menciona que el tabasqueño no entiende bien cómo es que Cárdenas pudo lograr un legado de ese tamaño en nuestro país, por lo que tener logros similares sería un reto para su administración si consigue llegar a ocupar la silla presidencial.
Lázaro Cárdenas contaba con un agudo sentido para identificar “la distinción entre lo popular y lo populista”, siendo esta última, la principal característica que muchos han atribuido a AMLO. El diario destaca que a diferencia del líder nacional de Morena, Cárdenas en raras ocasiones alentaba el odio contra sus opositores.
Lázaro Cárdenas era un “orgulloso constructor de instituciones”, quien al asumir la Presidencia de la República tenía el respaldo su partido, el cual era apenas “una camarilla de generales de la Revolución Mexicana”, lo cual él transformó en un movimiento de 4.3 millones de miembros y que más tarde se transformaría en el PRI, menciona el artículo.
En contraste, AMLO se ha caracterizado por “minar las instituciones democráticas”, por lo que hacia el final de la publicación The Economist hace una recomendación a López Obrador para que aprenda de Cárdenas y maneje de mejor manera su ánimo de confrontación con las instituciones y los políticos que se oponen a él.
Sé parte de la conversación