FaceApp es una aplicación creada por Wireless Lab, una empresa con sede en San Petesburgo, Rusia
Al utilizar esta aplicación permites que tenga acceso a todo el contenido generado por el usuario, como fotos o videos
El fin de semana se hizo viral en redes sociales el uso de FaceApp, una app que gracias a la inteligencia artificial puede mostrarte cómo lucirás cuando seas anciano.
En Instagram y Twitter miles de usuarios compartieron sus fotografías luciendo como alguien de 60 o 70 años, además utilizaron los filtros en fotos de políticos, famosos de Hollywood y futbolistas.
FaceApp fue creada por Wireless Lab, una empresa con sede en San Petesburgo, Rusia y dirigida por el ingeniero Yaroslav Goncharov.
Dicha app ha encendido los focos rojos de quienes se preocupan por la privacidad de los usuarios, ya que la política de privacidad de la empresa no se actualiza desde enero de 2017.
De acuerdo con la información de Hipertextual la política de privacidad de FaceApp recolecta todo el contenido generado por el usuario (fotos y/o videos), como otra información del comportamiento por medio de herramientas de análisis de terceros, cookies e identificadores de tu dispositivo para proveer contenido personalizado y publicidad.
Cabe señalar que dicha aplicación asegura que no compartirá o venderá tu información a terceros. Los únicos que pueden tener acceso son solo aquellos que sean parte legalmente del mismo grupo de empresas o que se conviertan en “afiliados”.
Para el almacenamiento de esta información, FaceApp indica que el contenido del usuario se guarda y procesa en Estados Unidos y otras regiones en donde la empresa, afiliados y socios tengan instalaciones.
También se advierte que es posible que en algún momento se transfiera la información a otro país en donde las leyes que rigen la recopilación y uso de datos no sean las mismas, por ejemplo, Rusia, donde la compañía tiene su origen.
La política de privacidad de FaceApp no difiere mucho de otras aplicaciones similares: es ambigua y no especifica lo que ocurrirá con tus fotografías a futuro.
La aplicación se convirtió en tendencia en redes sociales,donde algunos internautas emplearon los filtros sobre los rostros de políticos y cantantes.
Una de las celebridades más buscadas en la app fue el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y el mandatario estadounidense Donald Trump.
Sé parte de la conversación