A partir del 23 de marzo entrará en vigor la Jornada Nacional de Sana Distancia en México
El objetivo es evitar la propagación del COVID-19 de persona a persona para reducir el número de contagios
El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell informó que el sábado pasado pasamos de la etapa de “contención” a la etapa de “mitigación”, por lo que anunció nuevas medidas para frenar el número de contagios por coronavirus, de los cuales hay 41 casos confirmados y 155 sospechosos.
El funcionario indicó que se aplicarán las medidas de “sana distancia social”, que contemplan la suspensión de clases para todos los niveles (básico, medio y superior) a partir del 20 de marzo hasta el 20 de abril, lo que la Secretaría de Educación Pública denominó como un “adelanto” del periodo vacacional de Semana Santa.
Asimismo, entrará en vigor la “Jornada Nacional de Sana Distancia”, que contempla del 23 de marzo al 19 de abril, que consiste en reforzar las medidas básicas de higiene como el correcto lavado de manos frecuentemente, el distanciamiento social, permanecer en casa cuando se presente algún síntoma respiratorio relacionado con el COVID-19.
Como medida de mitigación para evitar la propagación del coronavirus, el Gobierno federal propone suspender temporalmente las actividades no esenciales en los niveles público, social y privado, a partir del 23 de marzo, es decir, varias empresas podrán enviar a sus trabajador a hacer “home office”, siempre y cuando su labor lo permita, considerando que una actividad NO esencial “es aquella que no afecta la actividad sustantiva de una organización pública, social o privada, o los derechos de los usuarios”, compartió Sopitas.
El Gobierno de México sugiere a connacionales evitar viajes internacionales no esenciales
https://t.co/oGpywKatdO pic.twitter.com/z3uWPCQQjM — SALUD México (@SSalud_mx) March 15, 2020
Otra medida es la suspensión o reprogramación de eventos de concentración masiva superiores a 5 mil personas hasta nuevo aviso, desde partidos de fútbol, conciertos, festivales de música, exposiciones o actividades recreativas, en todo el país.
Mediante un comunicado la Secretaría de Relaciones Exteriores sugiere a los mexicanos evitar viajes internacionales no esenciales, pues la emergencia sanitaria por el COVID-19 continuará durante las próximas semanas.
La dependencia exhortó a los viajeros a revisar las medidas adoptadas por los gobiernos de los países que pretendan visitar.
Con la Jornada Nacional de Sana Distancia se busca interrumpir las cadenas de transmisión de persona a persona, evitar la propagación del virus y reducir la intensidad de la epidemia, así como ralentizar el aumento de casos.
Estas medidas entrarán en vigor a partir de 23 de marzo, pero podrían adelantarse en caso de que el número de casos confirmados por coronavirus aumente.
Sé parte de la conversación