Mucha imaginación y poco riesgo se vivía en cada escena
“Matte painting” era la técnica más utilizada en aquella época
Te has preguntado cómo se hacían los efectos especiales en el cine mudo, ya que no existían los recursos tecnológicos con los que se cuenta ahora.
Aquí te presentamos unos ejemplos de escenas emblemáticas en la historia del cine, hechas con mucha imaginación y poco riesgo.
Safety Last (1926)
En esta escena se jugaba con la perspectiva, omitiendo el plano del suelo y con un poco de decoración se puede observar al actor Harold Lloyd colgando de un reloj. A medida que el actor ascendía, el decorado se movía a la azotea de edificios más altos.
Harold Lloyd in Safety Last! (1923) pic.twitter.com/n1f5m7wklB
— Silent Movie GIFs (@silentmoviegifs) September 20, 2016
This shows how the famous climbing scenes in Harold Lloyd's Safety Last! were filmed using a roof-top set. Pretty ingenious pic.twitter.com/QWWtN8gy2j
— Silent Movie GIFs (@silentmoviegifs) September 21, 2016
Modern Times (1936)
No existe hueco alguno por el que Charles Chaplin pueda caerse, solo es un efecto óptico pintado en perspectiva sobre un cristal delante de la cámara.
The end result in Modern Times (1936), looks like Chaplin is really in danger of going over the edge pic.twitter.com/2qjjzU04WX
— Silent Movie GIFs (@silentmoviegifs) January 6, 2017
How a background was added to a shot from Modern Times using a glass matte painting shot pic.twitter.com/4EddbfTOh8
— Silent Movie GIFs (@silentmoviegifs) January 6, 2017
Ella Cinders (1926)
Para lograr este efecto se grababa en dos mitades, la primera mitad tapaba a la otra con un mate painting completamente negro. La actriz Collen Moores debía permanecer quieta por un largo tiempo.
Born August 19, 1899: actress Colleen Moore
(Ella Cinders 1926) pic.twitter.com/vi2fkCZRrT— Silent Movie GIFs (@silentmoviegifs) August 19, 2016
Little Lord Fauntleroy (1921)
La doble exposición era un técnica que se utilizaba para lograr que un personaje saliera duplicado en las escenas. Esta técnica era complicada porque el actor debía permanecer quieto. Por ejemplo en esta toma la actriz Charles Rosher debió resistir 15 horas de grabación para una toma.
Mary Pickford kisses herself in Little Lord Fauntleroy (1921)
One of the most technically impressive double-exposure shots of the silent era pic.twitter.com/lG0nTF861g— Silent Movie GIFs (@silentmoviegifs) January 5, 2017
This is how cinematographer Charles Rosher achieved the effect. The three-second shot took 15 hours of work to get right pic.twitter.com/QZd6VcRvzR
— Silent Movie GIFs (@silentmoviegifs) January 5, 2017
Sherlock Jr. (1924)
La técnica de matte painting era muy utilizada para ocultar algunos aspectos de la escena.
Buster Keaton seamlessly combines a matte shot and a crazy stunt in Sherlock Jr. (1924) pic.twitter.com/kSA9hMkcQg
— Silent Movie GIFs (@silentmoviegifs) January 7, 2017
By placing a plate of glass partially painted black in front of the camera, Keaton on the motorcycle was filmed separately from the trucks pic.twitter.com/KHEiamPWES
— Silent Movie GIFs (@silentmoviegifs) January 7, 2017
Algunos trucos para hacer cine mudo son realmente creativos e interesantes. Para ver otros efectos visuales puedes consultar la página Silent Movies Gifs.
Lee la nota completa en Gizmodo
Sé parte de la conversación