Hoy entró en vigor el salario mínimo de $80.04
Y también se dio el llamado “gasolinazo”; ambos rubros han aumentado pero de manera desigual
El salario mínimo y los precios de las gasolinas incrementaron el día de hoy para recibir el 2017; sin embargo, no lo han hecho de manera equitativa: mientras que el primero ha aumentado sólo 28.4% en los últimos cuatro años, los costos de los hidrocarburos han subido entre 47.9 y 56.4 por ciento; una diferencia de prácticamente el doble.
Un trabajador en México ganaba, por lo menos, 62.33 pesos por jornada laboral en 2012, mientras que hoy debe ganar 80.04 pesos; lo que significa que esta cantidad es la más alta en 17 años para este rubro.
Pese a esto, la gasolina Magna, que por precio y rendimiento es la más usada entre los automovilistas, cuesta 47.9% más que en diciembre de 2012.
Los municipios que tendrán los precios más elevados de gaslina Magna pertenecen al Estado de México, Puebla, Michoacán, Guerrero, San Luis Potosí y Nayarit. Por si fuera poco, muchos de ellos presentan problemas e marginación, por ejemplo Atlamajalcingo del Monte, en Guerrero, que está en el lugar 69 de los más marginados.
La gasolina Premium, que tiene un mayor octanaje que la Magna y por ello es de mayor calidad, ha subido más que la Magna. El cambio entre diciembre de 2012 y enero 2017 fue de 56.4 por ciento.
Con información de: La Jornada y Vanguardia
Sé parte de la conversación