Estamos en constante riesgo
La depresión y la ansiedad se vinculan con este tipo de radiación
Estamos tan acostumbrados a la televisión, ondas de radio y dispositivos móviles que no nos detenemos a pensar en las consecuencias negativas que puede conllevar su uso.
De acuerdo con científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN), la radiación no ionizante emitida por estos aparatos aumenta la posibilidad de padecer un alto índice de ansiedad, depresión e infertilidad.
A través de un comunicado emitido por dicha institución, la egresada Mayra Yoselim Granados Martínez y la investigadora Norma Paniagua Castro indicaron que la exposición a campos magnéticos de 860 megahercios (MHz) a 0.5 watts de potencia ocasiona las mencionadas alteraciones psiquiátricas.
Lo anterior fue determinado luego de realizar un estudio a ocho ratones machos, a los que se irradió 860 MHz por cuatro horas diarias durante 35 días consecutivos, mostrando mayor depresión al ser irradiados en junio, mientras los que fueron analizados en invierno no se vieron afectados.
Además, los roedores radiados en verano presentaron altos niveles de este padecimiento, pero no ocurrió lo mismo con los tratados en invierno.
Derivado de esto se concluyó que entre más horas estemos expuestos a esta radiación, mayores son las posibilidades de sufrir estas alteraciones psicológicas.
Con información de Dinero en Imagen
Sé parte de la conversación