A pesar de que la CDMX y el Edomex permanecerán en semáforo rojo, restauranteros ofrecerán servicio de comida en sus establecimientos
Restauranteros determinaron ofrecer servicio de comida en sus establecimientos, a pesar de las restricciones sanitarias emitidas por los gobiernos de la Ciudad de México y el Estado de México por la pandemia de coronavirus.
Francisco Fernández, presidente de la cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), indicó que ofrecerán alimentos en la calle, tal como se les permiten a los vendedores ambulantes.
“Ya no quieren cooperar y están en que ‘abro porque abro’. Hemos tratado de mantener el diálogo con la autoridad para decirle que la gente ya está hasta la madre. Y yo no les puedo decir ‘que se mueran sus negocios’”, externó.
La asociación señaló que desde el inicio de la pandemia de coronavirus han cerrado 13 mil restaurantes y se han perdido 500 mil empleos tan solo en el Valle de México. A partir de este lunes la cadena Sonora Grill abrirá sus locales, informó Reforma.
“Ya el gobierno ha tenido prácticamente 10 meses donde la pandemia no se ha podido contener”, expuso Ricardo Añorve, CEO de esta cadena de restaurantes.
En redes sociales, empresarios del ramo se han manifestado con el hashtag #AbrimosOMorimos para expresar la difícil situación económica que atraviesan.
Además empleados de restaurantes protestaron esta mañana en el Zócalo de la Ciudad de México y en el Estado de México como un llamado de auxilio ante la crisis que atraviesan.
Por su parte, la jefa de gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum Pardo, advirtió que se aplicarán las sanciones correspondientes a quienes incumplan las medidas del semáforo rojo epidemiológico.
“Y no vamos a buscar ninguna confrontación porque es lo que algunos de ellos están buscando. Hay quien quiere politizar este tema, de mi parte no va a ser así”, aseguró.
El viernes pasado, autoridades informaron que la Ciudad de México y el Estado de México seguirán en semáforo rojo epidemiológico ante el aumento de hospitalizaciones por coronavirus.
Sé parte de la conversación