Recibirán hasta ocho veces más que en 2012
Pero el impuesto que tendrán que pagar es del 20% de lo que reciban de la Conade, más el 20% del valor de la medalla
La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), presidida por Alfredo Castillo, dará un total de 8 millones de pesos a los medallistas de los Juegos Olímpicos de Río 2016.
En junio pasado, Castillo anunció que el monto proporcionado sería entre seis y ocho veces mayor respecto lo entregado en Londres 2012. Los deportistas que ganaron plata serán acreedores a dos millones de pesos y quienes ganaron bronce recibirá un millón. Si alguien ganaba oro recibiría 3 millones, pero en esta justa olímpica ningún mexicano logró dicha presea.
En Londres 2012, los premios fueron de 500 mil pesos por oro, 250 mil por plata y 125 mil por bronce.
Pero por cada presea ganada los deportistas deberán pagar al fisco el 20% de los estímulos económicos que les otorgue la Conade y el mismo porcentaje del valor de cada medalla.
Quienes obtuvieron plata pagarán 400 mil pesos por recibir dos millones, y 200 mil pesos tendrán que rembolsar aquellos que lograron el metal de bronce.
Además, cada presea está valuada entre 9,158 pesos y 5,495 pesos, por lo que aparte pagarán el 20 por ciento de esa cantidad.
El monto otorgado en México por cada medalla ganada es superior al de otras naciones. Estados Unidos ofrece 25 mil dólares a cada medallista de oro (unos 458 mil pesos), seis veces menos que a los atletas connacionales.
Por su parte, un atleta chino recibe unos 659 mil pesos por cada metal, casi cinco veces menos. Gran Bretaña ni siquiera da estímulos a sus deportistas ganadores, ya que aseguran que el simple hecho de representar a su nación debe ser motivo suficiente para asistir a una justa Olímpica.
Fuente: medio tiempo
Sé parte de la conversación