Bajo el lema “el día del juicio”, miles de libaneses exigían la caída del régimen
Durante las protestas se reportaron 170 personas heridas y un policía muerto
Miles de libaneses se convocaron en el centro de Beirut para protestar contra el gobierno, a quien responsabilizan por la trágica explosión en el puerto de la capital que dejó más de 150 muertos, cerca de 6 mil heridos y una veintena de desaparecidos.
De acuerdo con medios locales, durante la violenta jornada de manifestaciones antigubernamentales se reportaron más de 170 lesionados y un policía muerto.
“Un miembro de las Fuerzas de Seguridad interna murió en el proceso de mantener la seguridad, mientras asistía a detenidos dentro del hotel Le Gray, después de ser atacado por varios alborotadores, lo que llevó que cayera y muriera”, tuiteó la policía.
#Lebanon protesters put up gallow and hang cutouts of the country’s political class, including the leader of Hezbollah, the president, the speaker of parliament, and so on. pic.twitter.com/kWrVkpNJZf
— Timour Azhari (@timourazhari) August 8, 2020
#Lebanon
Protesta frente al parlamento en #Beirut el gobierno tiene los días contados. pic.twitter.com/EX619Fzi2b— Salvador Soler (@SalvadorSoler10) August 8, 2020
El diario Le Monde informó que varios manifestantes agitaban banderas y pancartas bajo el lema “el día del juicio” y exigían “venganza hasta la caída del régimen”. En la céntrica plaza de los Mártires, epicentro de las protestas en Beirut, también instalaron guillotinas de madera, compartió Uno TV.
Por su parte, el primer ministro libanés, Hassan Diab, dijo que propondría la convocatoria de comicios anticipados como salida a la crisis “estructural” en el país.
“Asumimos nuestras responsabilidades y sabíamos que el país estaba en un estado de colapso político, financiero y administrativo”. “Sin embargo, solo podremos salir de la crisis estructural en Líbano organizando elecciones legislativas anticipadas para producir una nueva clase política”, dijo para el diario L’Orient-Le Jour.
Sé parte de la conversación