Consideró que el virus es responsabilidad directa de un laboratorio de Wuhan
Pese a estas aseveraciones la comunidad científica ha rechazado dicha hipótesis
El coronavirus SARS-CoV-2 habría sido creado en un laboratorio de China, así lo afirmó el premio Nobel de medicina, en 2008, Luc Montagnier.
“Eso de que el Covid-19 apareció tras una contaminación ocurrida en un mercado de animales salvajes, en Wuhan, es una bella leyenda. Imposible. Los científicos chinos son grandes especialistas. El virus salió de un laboratorio de Wuhan”, sostuvo el biólogo y virólogo.
Montagnier consideró que la autoría del virus es responsabilidad directa de un laboratorio de la ciudad de Wuhan, de donde su salida se debió a un error técnico o a falta de cálculos, según declaraciones referidas por el portal Antena3.
“Trabajando con mi colega y amigo Jean-Claude Perrez, matemático, hemos analizado en los mínimos detalles la secuencia del descubrimiento y propagación del Covid-19. Y creemos bastante plausible que el genoma completo de este coronavirus tiene secuencias muy semejantes a las del VIH, el virus del sida. Y pudo ser fabricado, producido, en un laboratorio chino”, explicó el premio Nobel
Pese a estas declaraciones la comunidad científica ha rechazado dicha hipótesis, por ejemplo, Etienne Simon-Lorière, viróloga del Instituro Pasteur de París, Francia, quien aseguró que “eso no tiene sentido”.
Asimismo, hace unas semanas, un artículo científico que se publicó en la revista Nature Medicine descartó dicha posibilidad tras análisis genéticos.
“No hay ninguna prueba de que el SARS-CoV-2 se originase en un laboratorio de Wuhan”, señaló Edward Holmes, de la Universidad de Sídney, en un comunicado.
Los científicos explicaron que técnicas de modificación genética de los virus dejan huellas, mismas que no se encontraron en el nuevo coronavirus.
“Claramente muestra que el SARS-CoV-2 no es un constructo de laboratorio ni un virus manipulado a propósito”, aseguró el equipo de Holmes luego de un estudio genético del virus en la revista Nature Medicine.
Sé parte de la conversación