Cuatro semanas de cuarentena podría evitar que el número de infecciones se eleve
Gustavo Cruz, especialista de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), señaló que por cada persona diagnosticada con coronavirus podría haber al menos 50 o hasta 100 contagiados asintomáticos, quienes propagarían el virus sin saberlo.
Frente a este escenario crecerán los casos exponencialmente en el país, estos se duplicarían cada dos o tres días y la falta de síntomas dificulta la detención de todos los individuos que diseminan la infección, compartió Forbes.
Para entender cómo se propaga el virus, el experto detalló que debe remitirse al número reproductivo básico que se estimó en 2.5, lo que significa que cada infectado contagia a casi dos personas y media.
No obstante, la reclusión domiciliaria y distanciamiento social hará que esta cifra disminuya, “a esta subida se le conoce como brote epidémico y debemos estar muy atentos a ella”, aseguró Gustavo Cruz.
Según el investigador del Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas de la UNAM, los resultados de Wuhan no pueden replicarse, pues los datos estimados con modelos matemáticos indican que, de actuar justo al inicio de la epidemia, con cuatro semanas de cuarentena podría evitarse que el número de infecciones se eleve.
Sé parte de la conversación