
Debido a la política de austeridad federal, el Imcine se quedó sin computadoras
Su titular, María Novaro, mencionó que en mayo devolvieron 6 mdp y se deshicieron de vehículos y varios proyectos
María Novaro, directora del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), comunicó que les retiraron sus equipos de cómputo debido a la política de austeridad federal.
Esta situación fue informada durante una mesa pública de trabajo con cineastas y productores, donde se habló de las propuestas que pudieran incluirse en el Fidecine, el único fideicomiso de apoyo a la producción que funcionará a partir de 2021, detalló El Universal.
“Toda la ayuda será agradecida porque están muy difíciles los tiempos y sí, estamos un poquito sobrepasados, ya nos quitaron hasta las computadoras, qué les cuento, la reducción de 75 por ciento administrativa está pesada y el trabajo desde casa está cabrón”, manifestó.
Novaro anunció en mayo pasado que debido a la política de austeridad y por la decisión de que las instituciones dieran recursos para hacer frente a la pandemia del coronavirus, terminaron regresando 6 millones de pesos, además se deshicieron de vehículos y proyectos que tenían, entre ellos, uno sobre cine experimental.
Entre las recientes propuestas de operación del fideicomiso, se impulsará que los evaluadores o consultores de proyectos no reciban paga como antes.
Asimismo, indicó que está al pendiente de la redacción de la Ley de Cinematografía donde se contemplaría una extensión del Fidecine para poder apoyar a películas de corte autoral o de arte que tenía a cargo el Foprocine, fideicomismo que tampoco existirá el año que viene.
Sé parte de la conversación