Antonio Zambrano Montes, de 35 años era trabajador del campo nacido en Michoacán. No hablaba bien el inglés; llevaba una década en Pasco, Washington, y había pasado por una racha de mala suerte.
Pero nadie imaginó que su mala estrella lo condujera a la muerte. Un grupo de policías le ordenó que se detuviera y, a pesar de que iba evidentemente sin armas, le dispararon a quemarropa. Y todo quedó en un video. Murió en el acto por los impactos de bala el pasado 10 de febrero.
La comunidad latina ha convocado a manifestaciones para los siguientes días en protesta por el asesinato. Una movilización tuvo lugar ayer en Pasco, y otra hoy.
Zambrano Montes tenía un historial de comportamiento errático, según documentos judiciales. Fue declarado culpable de un ataque en 2014 después de un enfrentamiento con la policía en Pasco. Trataron de detenerlo por golpear los coches con una escoba. Lanzó una mecedora y trató de agarrar el arma de un oficial de su cinturón, al parecer bajo la influencia de la metanfetamina.
A finales del mes pasado, fue rescatado de un incendio en una casa en llamas. Se había lesionado recientemente en una caída en el trabajo. A pesar de que la racha de mala suerte, los familiares dijeron a la prensa que no estaban al tanto de que tuviera algún problema de salud mental.
“Era una persona amable”, dijo Blanca Zambrano, su prima. “Era muy trabajador”.
Zambrano Montes estaba tirando piedras a los coches a las 5 de la tarde del martes, cerca de un negocio de alimentos, cuando se llamó a la policía. Lanzó piedras a dos oficiales y se negó a escuchar a los agentes, dijo el jefe de policía Bob Metzger.
La policía le dio la orden de rendirse sin éxito, e intentaron usar un paralizante. Lo persiguieron y, finalmente, le dispararon en frente de un negocio en la calle de Lewis.
Pero el hombre no significaba, en realidad, peligro alguno.
El tiroteo fue capturado en video por los transeúntes y provocó indignación y protestas en la ciudad el miércoles. La familia Zambrano dijo a la prensa local que la policía debió usar fuerza menos letal para ponerlo bajo control.
Demandan una investigación del incidente
La Secretaría de Relaciones Exteriores pidió a Estados Unidos una investigación sobre la muerte de Zambrano Montes. Dijo que lamentaba la muerte del joven y condenó “profundamente sucesos en los cuales la fuerza letal es utilizada de modo desproporcionado, aún más cuando resultan en la pérdida de vidas”.
De acuerdo con la SRE, el Consulado de México en Seattle está en contacto con los familiares del joven; se les ha ofrecido asesoría legal y asistencia consular.
El Consulado brindará el debido acompañamiento con los familiares hasta que la investigación concluya, lo mismo con el “eventual proceso judicial”, a efecto de que se analicen y agoten toda alas vías legales disponibles.
También el Cónsul de México en Seattle, Eduardo Baca Cuenca, envió una carta al Fiscal de Distrito del Condado de Pierce, en la que solicita realizar una investigación que deslinde toda responsabilidad legal sobre ese incidente.
Al producirse el tiroteo a plena luz del día y en una calle muy transitada, fueron varios los testigos de los hechos, y algunos de ellos grabaron la persecución en vídeos que posteriormente colgaron en Youtube y otros portales de internet.
Los vídeos que muestran la muerte de Zambrano han contribuido a calentar los ánimos de la población y de la comunidad latina de Pasco, que el miércoles se manifestó frente al ayuntamiento con carteles en los que podían leerse en español mensajes como “Paren de disparar a nuestra gente” y “Basta de violencia policial”.
Contenido tomado de Sinembargo.mx
Sé parte de la conversación