Explicó que los próximos incrementos no deberán estar por debajo del 16% anual
“Realmente lo ideal es llegar a los 360 pesos porque con eso estaríamos ajustados a la norma constitucional”, dio el presidente de la Conasami
Andrés Peñaloza, presidente de la Comisión Nacional de Salario Mínimo (Conasami), comentó que como parte del Plan Nacional de Desarrollo se pretende llegar a un salario mínimo de 360 pesos diarios.
En entrevista retomada por Reforma, Peñaloza explicó que los próximos incrementos no deberán estar por debajo del 16 por ciento anual, porcentaje que se aprobó para este 2019.
Detalló que para estos aumentos se tienen previstos tres escenarios, el menos óptimo con un salario de 205 pesos diarios al término de la actual administración.
El segundo, en el que el año 1976 sería el referente, en el que se llegó al punto más alto del poder adquisitivo, y en el cual se tendría un salario de 319 pesos diarios.
El último escenario y mejor sería el de lograr un salario mínimo diario de 360 pesos, con los que una familia pueda adquirir la canasta básica, indicó Peñaloza.
“Realmente lo ideal es llegar a los 360 pesos porque con eso estaríamos ajustados a la norma constitucional que un salario debe ser suficiente para solventar las necesidades de una familia”, subrayó el presidente de Conasami.
El funcionario señaló que aunque hubo quienes se opusieron al incremento de 16 por ciento al salario mínimo para este año, por considerarlo alto, dijo que ésta cantidad aún es insuficiente para cubrir las necesidades de las familias.
Por ello, destacó que con este incremento salarial unas 1.6 millones de personas se vieron beneficiadas de manera directa.
Asimismo,tuvo un efecto positivo para otros 4.4 millones de personas en condiciones informales pero asalariados y que cubren una jornada completa de trabajo.
https://cdn.mientrastantoenmexico.mx/el-salario-minimo-subira-a-102-pesos-confirma-coparmex/
Sé parte de la conversación