Los pobladores dieron un ultimátum al gobierno estatal
Exigen el esclarecimiento de la muerte de algunos de sus vecinos a manos de grupos armados
Indígenas tzeltales aseguraron que no habrá paz en Oxchuc, Chiapas, y harán justicia por sus propias manos, si el gobierno estatal no sanciona a quienes el pasado miércoles asesinaron a balazos a tres miembros de la Comisión Permanente de la Paz y Justicia e hirieron a 20 personas durante el ataque de un grupo armado.
En el funeral y homenaje de cuerpo presente en honor a Ovidio López Santiz y Víctor Santiz Gómez en la plaza pública, el presidente municipal, elegido por usos y costumbres, Óscar Gómez López, estableció un plazo de 72 horas al gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello para aplicar la ley a la alcaldesa constitucional de Oxchuc, María Gloria Sánchez Gómez, y a su esposo, Norberto Santiz López, a quienes acusaron de ser los autores intelectuales de la agresión.
Gómez López aseguró que el cuerpo de la tercera víctima, identificada como Francisco Méndez Gómez, se localiza en territorio de los grupos armados, por lo cual no pudo ser velado.
Los presentes señalaron también al diputado local por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y aspirante a la precandidatura del gobierno del estado, Eduardo Ramírez Aguilar, así como a la diputada local también del Verde, Cecilia López Sánchez, entre otras personas, por proteger y financiar a las células delincuenciales.
“¡Noooo!, Si el pinche gobierno no hace justicia, nosotros la vamos a hacer”, gritaron los pobladores.
Gómez López dio 72 horas a la Fiscalía de Justicia del Estado y al gobierno de la entidad para detener y castigar a los agresores; crear la delegación municipal con sus recursos; el desafuero de María Gloria Sánchez Gómez como alcalde constitucional y el decreto por parte del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) para la elección de las autoridades por usos y costumbres.
Fuente: El Universal
Sé parte de la conversación