La clase virtual fue organizada por la Universidad de Flores, en Argentina
La videollamada fue detenida y se reinició minutos después tras este incidente
La clase virtual “La Arquitectura como oficio” impartida a través de la aplicación Zoom y organizada por la sede Comahue de la Universidad de Flores (Uflo), en Argentina, fue interrumpida, luego de que uno de los participantes transmitiera en vivo un video de pornografía infantil.
En dicha reunión participaron profesores, alumnos y profesionales en su mayoría de Cippoletti y de ciudades cercanas de Río Negro, Neuquén y Córdoba, quienes recibieron la invitación a través de un link que circuló por mail y en distintas redes sociales.
Sin embargo, transcurridos los primeros minutos, uno de los participantes compartió ante la audiencia un video una violación cometida en contra de una niña, de acuerdo con el portal La Voz
Tras ver las imágenes, los profesionales que participaban en la reunión no podían creer lo que había sucedido.
“Me dejó un nudo en el estómago. Prefiero que me roben a que me vuelvan a mostrar una imagen así. Nunca hubiera querido verla“, dijo Valeria, una de las participantes.
“No pude ver nada, gracias a Dios, pero los que la vieron estaban en shock”, indicó Martín.
La videollamada fue detenida y se reinició minutos después para que algunos miembros discutiera sobre lo que había ocurrido.
Al respecto, las autoridades de la sede patagónica de la Universidad de Flores pusieron a disposición de los participantes asistencia psicológica y radicaron una denuncia en la Fiscalía Federal Número 1 de Neuquén.
Además contactaron al proveedor de la plataforma para obtener datos, e informaron que implementarán una serie de nuevas pautas de seguridad para realizar las clases virtuales.
De acuerdo con La Voz, los casos de transmisión de imágenes de sexuales e irrupción en conversaciones ajenas, entre otros delitos cibernéticos, han aumentado debido a que Zoom se convirtió, en esta cuarentena, en una de las aplicaciones más usadas, incluso se creó un término en inglés para denominar este tipo de irrupciones: “zoombombing”.
Sé parte de la conversación