Las papeletas electorales deben entregarse a los consejos distritales en 22 días
La reimpresión pondría en riesgo la elección, ya que cabe la posibilidad de que no haya suficientes boletas para el día de los comicios
El Partido Acción Nacional (PAN) exigió al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que se reimpriman todas las boletas de la elección presidencial, a sólo 37 días de que esta se lleve a cabo.
El blanquiazul argumentó que debe eliminarse el nombre de Margarita Zavala de las papeletas, pues ella renunció a su candidatura.
De atender el llamado del PAN, se reimprimirían 60 millones de boletas de las 93.9 millones que conforman la elección presidencial, según datos del Instituto Nacional Electoral (INE) citados por el diario Reforma.
Cabe destacar que las papeletas electorales deben entregarse a los consejos distritales en 22 días, por lo que de volver a imprimirse se corre el riesgo de que no haya suficientes boletas para el día de los comicios.
La sustitución de las 60 millones de papeletas que ya salieron de los Talleres Gráficos de México implicaría un desperdicio de 46 millones 800 mil pesos, debido a que cada boleta tiene un costo promedio de 78 centavos.
Por su parte, el INE rechazó la propuesta del PAN y explicó que el nombre de Zavala se mantendrá en la boleta ya que no puede haber cambios, además de que ya no hay tiempo ni recursos para reiniciar la producción.
Sin embargo, el PAN presentó la impugnación de “urgente resolución” ante la sala superior del TEPJF para que ordene al INE reimprimir la documentación electoral.
Al respecto, Damián Zepeda, dirigente nacional del PAN, anunció que buscarán, hasta donde sea posible, forzar la reimpresión de las boletas de la elección presidencial, pues argumentó que la inclusión de Zavala generará confusión entre el electorado.
Zepeda también reveló que el partido consultó a Talleres Gráficos de México para saber si es posible reimprimir 60 millones de boletas.
“Creemos que es materialmente posible que se reimpriman las boletas. Ya le pedimos a Talleres Gráficos que sea esta instancia la que diga lo que hoy de manera proactiva el INE está sosteniendo. Si se puede o no, le corresponde decirlo a quien las está imprimiendo, si tiene o no recursos, le corresponde decirlo a quien tendría que imprimir. El INE no tiene por qué adelantárse en ese sentido”, sostuvo.
Sé parte de la conversación