El tumor benigno afectaba el área musical de su cerebro
El joven tocó durante la cirugía su saxofón para evitar daños irreversibles
Fabbio, un profesor de música, tuvo que ser sometido a una cirugía cerebral en la cual todo el tiempo tocó su saxofón para que médico le pudieran extirpar un tumor que se encontraba en una región muy importante para la función musical.
El joven fue diagnosticado en el 2015. En ese entonces tenía 25 años y aceptó el procedimiento médico.
La cirugía fue dirigida por el médico Web Pilcher, un profesor de neuromedicina y presidente del departamento de neurocirugía de la Universidad de Rochester.
De acuerdo con Gizmodo las cirugías de cerebro pueden tener consecuencias significativas dependiendo de su ubicación. El equipo médico debe analizar cada caso de manera muy detallada para evitar daños irreversibles en las partes del cerebro que son importantes a la vida de esa persona.
El especialista desarrolló un programa de mapeo cerebral para pacientes con cirugía cerebral, el cual ayuda a encontrar características específicas en el cerebro de las personas a través de pruebas de lenguaje y motoras.
Para la cirugía de Fabio, Web Pilcher contó con la intervención la experta en cognición en música, Elizabeth Marvin, de la Eastman School of Music de Rochester.
El equipo médico ideó una serie de pruebas que les permitieron construir un mapa tridimensional del cerebro de Fabbio. El siguiente desafío fue averiguar cómo podía tocar su instrumento, para ello definieron que él debía estar acostado, de forma que comprimiera sus los pulmones.
Además Fabbió debía tener mucho cuidado con su respiración, ya que la inhalación profunda de notas largas tenía el potencial de hacer que el cerebro sobresaliera del cráneo abierto del joven durante la cirugía, por lo que inventó una versión de una canción coreana que sólo requería pequeñas respiraciones.
Por fortuna el procedimiento médico al que fue sometido Fabbio resultó un éxito. Los médicos celebraron la intervención que le permitirá a Fabbio conservar sus habilidades musicales.
La cirugía servirá para que un grupo de investigadores pueda estudiar y comprender mejor cómo el cerebro procesa la música.
Lee la nota completa en Gizmodo
Sé parte de la conversación