El narco ha infiltrado hasta el tequila
Varias marcas han sido señaladas por las autoridades
La producción de tequila ya no sólo es famosa por ser una de las más representativas de México, también porque ha sido infiltrada por los cárteles del narcotráfico.
La marca Tequila Honor fue investigada para identificar si su producción había sido financiada con dinero de Joaquín “El Chapo” Guzmán, líder del cártel de Sinaloa.
Tras el escándalo, la compañía informó que su bebida había sido “exclusivamente financiado por sus fundadores, un grupo de expertos en desarrollo de marca”, quienes eran encabezados por René Valdez, director ejecutivo de la compañía.
El Viejo Luis, producido por la tequilera Casa El Viejo Luis Distribuidora, fue señalado en 2013 junto con cinco empresas más por sus vínculos con el Cártel de los Güeros.
Mientras que el Tequila 4 Reyes era distribuido por José de Jesús Arias Bañales, quien operaba en Tijuana para el Cártel de los Arellano Félix.
En tanto, el tequila Onze Black fue vinculado en 2015 con el Cártel Jalisco Nueva Generación. De acuerdo con la Oficina del Tesoro del Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés), la producción del destilado en variaciones de blanco y reposado, proporcionaba apoyo financiero y era controlada por dicha organización criminal.
Sé parte de la conversación