Gobiernos municipales y estatales han cambiado su reglamentación para prohibir el uso de diversos tipos de plástico
Cada vez son más las ciudades de la República Mexicana que se unen a la iniciativa de dejar de usar popotes desechables.
Tal es el caso de Nuevo León, entidad donde a partir del 25 de enero de 2020 estará prohibido el uso de popotes en restaurantes, bares, café y similares.
De acuerdo con una publicación de Animal Político, la Secretaría de Desarrollo Estatal informó que dicha disposición ya fue publicada en el Periódico Oficial del Estado.
Ella se establece una sanción para aquellos establecimientos que incumplan con esta disposición, la cual consiste en multas que irán de las 1,500 a 20,000 UMAS (Unidad de Medida y Actualización).
“En caso de reincidencia la multa podrá ser hasta por dos veces del monto originalmente impuesto. Procederá a clausura definitiva en caso de cometer la misma infracción por tercera ocasión”, apuntó la Secretaría de Desarrollo.
A través de su cuenta de Twitter, el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez, celebró esta disposición y aseguró que es una muestra del compromiso con el cuidado del medio ambiente.
En Nuevo León no solo se van los trenes, tambien se van los popotes. El compromiso de cuidar el medio ambiente; son pequeñas acciones que lograrán grandes resultados. ¿Se unen al challenge Nuevo León #sinpopotes? pic.twitter.com/Mtc477vk36
— JAIME RDZ EL BRONCO (@JaimeRdzNL) 29 de enero de 2019
Por otra parte en Tlalnepantla, Estado de México, las autoridades decidieron prohibir el uso de bolsas de plástico, recipientes de unicel y popotes en establecimientos y comercios que operan en el municipio.
En sesión de Cabildo, el ayuntamiento de Tlalnepantla determinó que será a partir del próximo 5 de febrero que se aplique dicha disposición, convitiéndose en el primer municipio del Edomex en implementar este tipo de medidas.
De acuerdo con una nota de El Universal, la nueva reglamentación adicionó al artículo 17 las restricciones en el uso de plásticos, al señalar que los prestadores de servicios y la ciudadanía deben “abstenerse de utilizar bolsas de plástico para fines de envoltura, transportación, carga o traslado de productos o mercancías, y procurar el uso de bolsas reutilizables o de otros elementos que no sean de un solo uso”.
Con lo anterior Tlanepantla se suma a otras regiones del país que han tomado medidas en favor del medio ambiente.
En Querétaro, por ejemplo, la entrega y distribución de bolsas de material plástico para el arrastre de mercancías quedó prohibida desde el 1 de agosto de 2018.
En San Agustín de las Juntas, Oaxaca, las autoridades han lanzado un programa en el cual ponen a disposición de los ciudadanos platos, vasos y tazas los cuales pueden ser utilizados en las celebraciones a fin de evitar los envases de unicel.
Otro caso es Baja California Sur, estado donde quedó prohibido el uso de bolsas de plástico, contenedores desechables y los popotes en establecimientos de la entidad.
En tanto, en Quintana Roo se implementó una ley que prohíbe del uso de artículos como: Bolsas de plástico, desechables como el unicel, popotes y contenedores de comida de polietileno extendido.
https://cdn.mientrastantoenmexico.mx/uso-de-popotes-queda-prohibido-en-sonora/
Sé parte de la conversación