Los sellos serán en forma de octágono e identificarán a los productos con altos niveles de azúcar
Estos serán de color negro para evitar que se confundan con algún otro que venga en el empaque
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud (Ssa), Hugo López-Gatell, informó que el nuevo etiquetado de alimentos y bebidas en México será parecido al que se utiliza en Chile, el cual es un sistema de advertencia que, a través de sellos en forma de octágono, identificará a los productos con niveles elevados de azúcar, sal, grasas y contenido calórico absoluto.
Este nuevo modelo tiene el respaldo de la academia y organizaciones civiles en el Comité de Normalización, donde discuten la modificación de la norma oficial mexicana (NOM) 051 en materia. El etiquetado fungirá como medida para enfrentar diversos problemas de salud, por los cuales en México sigue vigente la emergencia epidemiológica, compartió el diario La Jornada.
De acuerdo con el funcionario, la industria rechazó el cambio del etiquetado diseñado por ese sector. Al respecto, Jaime Zabludovsky, presidente del Consejo Mexicano de la Industria de Productos de Consumo (Conméxico) busca encontrar algún apoyo dentro del gobierno con la intención de evitar la modificación de la NOM y de la Ley General de Salud encaminada a establecer un etiquetado claro y entendible.
“Siguen buscando la puerta para lograr que este gobierno se vuelva cómplice de sus planes. Eso no va a ocurrir, ya se ha visto que la industria no es una entidad compacta. No todos comparten la visión de Conméxico, ni se sienten representados por ese organismo”, afirmó Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación, quien se reunió con Zabludovsky el pasado miércoles.
Ejemplo de ello es la industria de la caña de azúcar, pues sabe que el mercado está distribuido entre los diferentes endulzantes, caña de azúcar, jarabe de maíz alto en fructosa y edulcorantes artificiales, y que los criterios para este tipo de sellos octagonales no serán tabla rasa para todo aquél producto que sepa dulce y tomarán en cuenta el origen del sabor.
López-Gatell comunicó que estos sellos serán de color negro para evitar el riesgo de que se confunda con alguno de otro color que pudieran tener el empaque.
Sé parte de la conversación