Multitudes realizaron la cuenta regresiva para el inicio del 2021
A un año de que el gobierno de China le comunicó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) que detectó una rara neumonía en Wuhan, esta ciudad celebró a lo grande y masivamente la llegada del Año Nuevo.
Diversos medios de comunicación difundieron video y fotografías, en las que se puede observar a multitudes mientras realizaron la cuenta regresiva para el inicio del 2021.
Aunque muchos de los asistentes sí portaron cubrebocas, hubo quienes se lo quitaban cuando era el momento de tomarse la fotografía del recuerdo.
Por ejemplo, en el barrio de Luxiang, en donde está ubicada la facultad de Ciencia y Tecnología, se reunieron unas 300 personas, en su mayoría adolescentes y estudiantes universitarios, quienes abarrotaron la sala Vox para presenciar la presentación de Happy Wheel, una banda de rock local.
Entre los asistentes hubo quienes usaron cubrebocas, pero otros tantos decidieron no ponérsela: “No hay casos ya en Wuhan, no hace falta”, dijo Xue, uno de los jóvenes que asistió al concierto.
Sin embargo, dijo que “mucha gente la lleva por precaución, porque si algo nos ha enseñado el virus es que no te puedes confiar. En Wuhan no queremos volver a meter la pata”.
Asimismo, el joven explicó que un estudio reciente realizado por el Centro de Control de Enfermedades (CDC) chino, indicó que el 4.4 por ciento de los wuhaneses presentan anticuerpos del coronavirus, lo que reflejaría que, “teniendo en cuenta que Wuhan tiene 11 millones de habitantes, supondría que medio millón se infectó”, aunque agregó que “Eso es diez veces la cifra oficial. No te puedes confiar”.
Cabe destacar que durante el concierto se rindió homenaje a Li Wenliang, el oftalmólogo que hace un año fue reprendido por la Policía local, luego de alertar que en el hospital en donde trabajaba, un grupo de enfermos presentaba síntomas similares a la neumonía del SARS, enfermedad que azotó a China en 2003.
Li recibió una amonestación por “propagar rumores” y fue obligado a firmar una carta en la que reconocía su “error”. No obstante, más tarde, el oftalmólogo contrajo el virus y falleció a principios de febrero, lo que desató infinidad críticas contra las autoridades chinas por su actuación e intentar silenciarle.
Sé parte de la conversación