Los hechos ocurrieron en la cadena de parques SeaWorld
Al ser separado de su amigo, el oso polar entró en depresión y dejó de comer
En el parque acuático SeaWorld, en San Diego, California, murió el martes pasado un oso polar de 21 años de edad llamado Szenja.
La muerte repentina del animal ocurrió luego de que hace dos meses fuera separado de su compañero de viaje Snowflake, quien fue enviado al zoológico de Pittsburg para usarlo como semental.
Varios activistas, mandaron una petición para que no separarán a los osos, pero el parque continuó con esto. Asociaciones como PETA, aseveran que la muerte de Szenja se debió a la separación de Snowflake.
Tras darse a conocer la muerte del oso polar, el parque acuático se ha hecho merecedor de críticas por anteponer sus ganancias económicas antes que la salud física y mental de sus animales.
Al respecto las autoridades directivas de SeaWorld, respondieron a la serie de críticas a través de un comunicado diciendo: “No seremos distraídos por organizaciones con una agenda anti zoológicos, creando una falsa narrativa que no está cimentada en hechos científicos”.
De acuerdo con investigaciones científicas, los osos polares suelen ser animales solitarios y una vez que se encuentran en cautiverio comienzan a crear lazos afectivos con otras especies, ya que sus actividades no se asemejan a la vida real de las tundras del ártico.
Los cuidadores de SeaWorld observaron que a partir de la separación de los osos polares, Szenja dejó de comer, entró en estado de depresión y letargo, hasta que murió.
Lee la nota completa en Sopitas
Sé parte de la conversación