
Más allá de las artes culinarias, Bourdain tenía un contacto íntimo con el pueblo mexicano
Para el chef, la comida mexicana no solo era queso derretido sobre una tortilla, sino algo más complicado
El célebre chef estadounidense Anthony Bourdain expresó en una carta, publicada en 2014, su amor por México.
En una “carta de amor”, Bourdain, quien este viernes se quitó la vida a los 61 años de edad, expresó su fiel admiración por México, su comida y su gente.
“Pasé la mayor parte de mi vida como cocinero trabajando con mexicanos […]. En casi todas las cocinas en las que tropecé, desorientado y temeroso, fue un mexicano quien me cuidó y me mostró cómo hacer todo.
“Las recientes expresiones vertidas en mi país, donde los mexicanos son llamados violadores y traficantes de drogas me dan ganas de vomitar de la vergüenza“, resaltó el anfitrión del programa de CNN “Parts Unknown”.
En el primer episodio de la novena temporada de “Parts Unknown”, Bourdain exaltó los platillos de la cocina mexicana.
La carta, hecha pública en 2014 y retomada por la BBC, indica que “los estadounidenses aman la comida mexicana. Consumimos grandes cantidades de nachos, tacos, burritos, tortas, enchiladas, tamales y todo lo que parezca mexicano.
“Nos encantan las bebidas mexicanas y tomamos enormes cantidades de tequila, mezcal y cerveza mexicana cada año. Nos encantan los mexicanos, ciertamente empleamos a enormes cantidades de ellos”.
El chef criticó las “actitudes ridículamente hipócritas hacia la inmigración, exigimos que los mexicanos cocinen un gran porcentaje de los alimentos que comemos, que cultiven los ingredientes que necesitamos para hacer esa comida, que limpien nuestras casas, corten nuestro césped, laven nuestros platos, cuiden a nuestros hijos”.
Reconoció que toda la industria de servicios estadounienses colapsaría de la noche a la mañana sin trabajadores mexicanos.
Mujer pierde los dedos de sus pies tras contraer una infección con un DIU
“Los mexicanos hacen gran parte del trabajo en este país que los estadounidenses, de manera demostrable, simplemente no harán.
“México. Nuestro hermano de otra madre. Un país con el cual, queramos o no, estamos inexorablemente comprometidos en un cercano, aunque frecuentemente incómodo, abrazo. Míralo. Es hermoso. Tiene algunas de las playas más deslumbrantemente bellas del mundo. Montañas, desiertos, selvas.
“Una bella arquitectura colonial y una trágica, elegante, violenta, absurda, heroica, lamentable y descorazonadora historia. Las zonas vinícolas de México compiten con la Toscana en hermosura. Sus sitios arqueológicos, los restos de grandes imperios, sin paralelo en ninguna parte.
“Y, por mucho que pensemos que la conocemos y amamos, apenas hemos rasguñado la superficie de lo que realmente es la comida mexicana. NO es queso derretido sobre una tortilla. No es simple ni fácil”.
Sé parte de la conversación