Batió varios récords a lo largo de su carrera
Hoy es una leyenda de la natación y aseguró que estos fueron sus últimos juegos
Michael Phelps cerró su ciclo olímpico y su carrera en la natación con el logro de la medalla de oro número 23, debido al triunfo del equipo de Estados Unidos en la modalidad del revelo de 4×100 combinados en Río 2016.
Phelps y su equipo lograron un tiempo de 3.27’95” minutos, nuevo récord olímpico, durante la última jornada de la natación de los Juegos Olímpicos.
La leyenda de la natación se irá de Brasil con cinco preseas de oro y una de plata.
En su última jornada de natación de los Juegos Olímpicos, Phelps estuvo acompañado por Ryan Murphy, quien abrió la prueba; Cody Miller y Nathan Adrian.
Su historia
A los siete años Phelps comenzó a nadar y a los 11 su entrenador estaba entusiasmado con él, lo veía “en los Juegos del 2000, compitiendo en los Juegos de 2004 y batiendo récords mundiales en 2008”, contó su madre en una entrevista con The New York Times.
Y no se equivocó, el joven entró con tan sólo 15 años a la competencia deportiva más grande a nivel mundial, algo que nunca nadie ha hecho a esa edad.
Desde entonces rompió su primer récord en Sídney 2000 en 200 metros mariposa.
En Beijing 2008, mejoró la marca de Ray Ewry, deportista que ostentaba el mayor número de medallas individuales de las Olimpiadas modernas, con ocho preseas.
Es hoy el atleta con más medallas en la historia de los Juegos Olímpicos, tras batir un récord que llevaba vigente desde 1964, cuando la gimnasta rusa Larisa Latinina consiguió su metal número 18.
Phelps volvió a hacer historia el martes, antes del nadador estadounidense, sólo una persona en la historia de las Olimpiadas antiguas y modernas había acumulado 12 títulos individuales: el atleta griego Leónidas de Rodas, en el 152 a.C.
“No voy por otros cuatro años; lo sostengo. Pude hacer todo lo que quería en este deporte. Fueron 24 años. Estoy por cómo terminaron las cosas”, confirmó Phelps al final de su última prueba.
Fuente: Proceso
Sé parte de la conversación