En el torneo participaron estudiantes de 21 países
Los alumnos de la a Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) ganaron con robots de figuras Pokemon
Estudiantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) ganaron el primer lugar en el Torneo Internacional de Robótica también llamado “Robocup 2017″, el cual tuvo lugar en Nagoya, Japón.
El equipo llamado Kanto, integrado por alumnos del Centro de Investigación y Desarrollo en Educación Bilingüe (CIDEB-UANL), participó en la categoría Robocup Junior Onstage Secondary, obteniendo el título de campeón mundial.
Los jóvenes mexicanos compitieron con 21 países de todo el mundo, entre ellos: Alemania, Brasil, Corea, China, Egipto, España, India, Israel, Italia, Japón, Rusia y Suecia.
Brenda Guadalupe de la Cruz Rivas, Elizabeth Guerrero Mendoza, Miguel Andrés Pinal Rodríguez, Juan Carlos Garza Sánchez, Juan Carlos Garza López y Juan Pedro Lozano son los estudiantes universitarios que ganaron el primer lugar como equipo individual en el torneo internacional efectuado del 27 al 30 de julio.
Al respecto, Erick Sánchez Flores, el profesor a cargo de lo universitarios, explicó que en la categoría Onstage Secondary en la que compitieron se evaluaron tres áreas. La primera denominada “Open Technical Demostration”, fue una demostración técnica abierta al público y a los jueces sobre los desarrollos robóticos utilizados en el performance. En la cual se obtuvieron 37.2 puntos de 40 totales.
La segunda fase de la categoría consistió en hacer una entrevista técnica, en la que un jurado especializado en las diferentes áreas como robótica y programación, otorgaron 19 puntos de 20 posibles al equipo mexicano.
Mientras que en la tercera etapa, los universitarios de Nuevo León presentaron un performance ante público congregado en el Salón Internacional de Exhibiciones de Nagoya.
Erick Sánchez destacó que los regiomontanos acudieron a la competencia con robots de una de las caricaturas más famosas de Japón, con personajes como Pikachu, Bulbasaur, Charmander y Squirtle.
Mencionó que los jueces evaluaron a los dispositivos robóticos que interactuaron a través de sensores y motores, al ritmo del tema seleccionado en el cual el equipo Kanto obtuvo 32 unidades, para totalizar 88.2 puntos y darle a México el primer lugar.
En Robocup 2017 también participó otro equipo de mexicanos, en la categoría Robots de Rescate, en donde obtuvieron el quinto lugar con sus prototipos Camelot y Liby. Los estudiantes que participaron se convirtieron en el primer y único equipo mexicano en participar en esta nueva categoría.
Lee la nota completa en Animal Político
Sé parte de la conversación