El marcapasos fue implantando en una perrita de nueve años
Un especialista señala que estas cirugías se hacen en Europa y EU, pero en el país son pioneros
Un grupo de 14 médicos y veterinarios de Puebla lograron implantar el primer marcapasos en México a Trixie, una french poodle, de nueve años.
De acuerdo con Juan Carlos Pérez-Alva, director del Instituto Cardiovascular de Puebla, surgió la inquietud por ampliar estudios sobre males que afectan el corazón de animales, y cuando Trixie y su familia llegaron al consultorio del veterinario Christian Martínez, se activó el plan.
A la perrita le latía poco el corazón por una bradicardia, un mal cardíaco que provoca insuficiencia. Gracias al conocimiento de los 14 especialistas en salud, Trixie recuperó calidad de vida y esperan documentar el caso para publicaciones especializadas en temas del mundo animal, detalló el Diario de Morelos.
“Unos hicieron una cosa, otros, otra. Obviamente los veterinarios dedicados a sus cosas y finalmente nosotros, en específico, el doctor Ulises Rojel fue el que terminó implantando el marcapasos con el doctor Carlos de la Fuente, ellos son los arritmiólogos, expertos en marcapasos, con técnicas de humanos”, contó.
Durante una cirugía de casi 5 horas realizada en el Instituto Cardiovascular, lograron implantarle a Trixie un marcapasos como los que se implantan a bebés humanos.
“Esto fue muy bonito porque es la primera vez que se hace en este país, todo fue una programación gratuita y todas las voluntades se sumaron, tanto de los veterinarios, como de los cardiólogos de humanos resultó en que todo fuera bueno”, precisó Pérez-Alva.
El director del Instituto Cardiovascular poblano resaltó que esto se hace en países europeos y estadounidenses, y hay un antecedente en Colombia, pero en el caso de México, ellos son pioneros.
También enfatizó en que la cirugía abre la posibilidad al tratamiento de otros males cardiacos que sufren los pacientes animales, y que podrían atenderse con los avances médicos que se han alcanzado para los humanos.
Sé parte de la conversación