Sin educación no hay desarrollo. Las escuelas mexicanas tienen diversos problemas y carencias.
Las carencias en las escuelas de nivel básico son evidentes y afectan a miles de niños en México.
De acuerdo con la Evaluación de condiciones básicas para la enseñanza y el aprendizaje (ECEA) 2014, poco más de cinco de cada 10 escuelas primarias del país no tienen garantizados todos los servicios básicos, como agua, luz y drenaje. Además, al menos 3.1 % carece totalmente de esos beneficios.
Sólo 52.6 % de planteles son considerados seguros por el tipo de material empleado para la construcción de techos, muros y pisos.
Los datos también indican que entre 30 y poco más de 40% de centros escolares tienen problemas con sus instalaciones eléctricas, hidráulicas, barandales y escaleras, pero también en muros, techos y pisos.
También indica que sólo ocho de cada 10 planteles tienen energía eléctrica todos los días.
Fuente: Regeneración
Sé parte de la conversación