Existen 857.6 millones que fueron etiquetados como “otros gastos”, pero se desconoce su destino final
El informe también detalló que en cinco de las 677 donatarias se concentraron 38 por ciento de los recursos para los damnificados
A casi un año de los sismos que afectaron varios estados de la República mexicana no existen datos que documenten el rastro de al menos dos mil 767 millones de pesos, de los tres mil 904.5 que se recibieron mediante donaciones para apoyar a los damnificados de estos fenómenos naturales.
Según una revisión realizada por El Universal a los reportes de transparencia publicados por el Sistema de Administración Tributaria (SAT), de tres mil 904.5 millones de pesos que organizaciones autorizadas para recibir donativos recaudaron, sólo hay documentación para seguir el rastro de mil 137 millones de pesos.
De los otros dos mil 767 millones de pesos no existe un destino claro. Por ejemplo, 857.6 millones que fueron etiquetados como “otros gastos”, pero se desconoce su destino final.
Información del SAT señala que mil 910.4 millones de pesos, el 48.93 por ciento de lo recaudado, no se gastaron en la atención de los afectados. Esta cifra, sumada a los 857.6 millones de “otros gastos”, da un total de dos mil 767 millones de pesos de los que se desconoce su destino.
Lo anterior da cuenta que sólo mil 137 millones se gastaron directamente en los damnificados, lo que equivale a una tercera parte de lo recaudado.
https://cdn.mientrastantoenmexico.mx/juanpa-zurita-prometio-construir-50-casas-para-los-damnificados-y-solo-lleva-4/
De estos mil 137 millones de pesos que sí se destinaron a los afectados de los sismos, 844.8 millones se invirtieron en viviendas; 169.1 millones en alimentos; 75.9 millones en Servicios Médicos; 31.9 millones en Acciones de Rescate; en Patrimonio Cultural de la Nación se utilizaron 15.4 millones y en Servicios Funerarios, 124 mil 206 pesos.
El informe también detalló que en cinco de las 677 donatarias se concentraron 38 por ciento de los recursos para los damnificados, mil 484.9 millones de pesos, las cuales son: Fundación Carlos Slim, Cruz Roja Mexicana, Fundación BBVA Bancomer, Fomento Social Banamex y Fideicomiso Fuerza México.
Sin embargo, en sus respectivos informes financieros, las recaudadoras reportaron a la fecha una total de cinco mil 98.8 millones de pesos recaudados, cifra que es 70.8% más de lo que informaron SAT hasta el pasado 31 de mayo.
Asimismo, a excepción de la Fundación Carlos Slim, ninguna ha transparentado a los intereses que se generaron por la recaudación de los donativos. Incluso, Fomento Social Banamex y Fuerza México no precisaron el monto aplicado por entidad federativa, requisito que exige el SAT.
Por su parte, Cruz Roja Mexicana y Fomento Social Banamex son las que reportaron el mayor avance en la aplicación de recursos, con 44 por ciento y 72 por ciento, respectivamente.
Sé parte de la conversación