
Se calcula que más de 3 mil 500 manifestantes participan en la protesta
Se prevé que también parta una marcha rumbo a Los Pino
En medio del descontento por el alza a los precios de los combustibles, que inició a partir del primero de enero de este año, una vez más los mexicanos han salido a las calles a mostrar su indignación por la medida y exigir al gobierno encabezado por Enrique Peña Nieto, echar atrás dicha disposición.
El monumento al Ángel de la Independencia, fue el punto de reunión para estudiantes y miembros de sindicatos y organizaciones sociales, quienes emprendieron una marcha rumbo al Zócalo capitalino para protestar contra el incremento al precio de las gasolinas.
Además se prevé que también parta una marcha rumbo a Los Pinos.
En medio de consignas de rechazo a las reformas y al presidente de la República, la marcha comenzó a avanzar por Paseo de la Reforma, donde con un altavoz, inconformes expusieron que protestarán contra las reformas estructurales que mantienen al pueblo en la tragedia económica.
“¡No que no, sí que sí, ya volvimos a salir!”, gritan los inconformes que portan pancartas y playeras contra exigiendo la renuncia de Peña Nieto.
De acuerdo con cálculos de la Secretaría de Seguridad Pública de Gobierno capitalino, la protesta arrancó con 3 mil 500 manifestantes, pero el número podría incrementar.
Hasta el momento se encuentra cerrado un carril central de Avenida Paseo de la Reforma, de Insurgentes a la Glorieta de Colón, donde policías de tránsito que organizan el tráfico vehicular.
Usuarios de redes sociales han comenzado a difundir imágenes y vídeos de la protesta, donde la resaltan la gran cantidad de asistentes a esta manifestación
Los gritos y exigencias que se escuchan en la marcha contra el #gasolinazo que partió del Ángel de la Independencia. pic.twitter.com/ZJxk7byzbB
— La Kaja (@KajaNegra) 9 de enero de 2017
#Periscope Marcha vs el #gasolinazo sobre Paseo de la Reforma, rumbo al zócalo de la #CDMX https://t.co/R6CCbe2zR5
— CUBONoticiasMX (@CUBONoticiasMX) 9 de enero de 2017
Fuente: Reforma
Sé parte de la conversación