Paso a paso, todo lo que tienes que saber, al momento de comprar una batería para auto nueva.
¿Qué batería para auto me conviene comprar? ¿Tienen las mismas potencias? ¿Cuál es la mejor marca? ¿Todos los tamaños son iguales?
Hay muchas alternativas hoy en día, por lo que si no eres un experto en coches es muy probable que lo sepas qué batería para auto elegir. Checa todo lo que debes de tener en cuenta para así elegir la que más te convenga.
¿Cómo saber qué batería es la correcta para mi auto?
Antes de comenzar a desglosar todas las características en las que tienes que prestar atención, es importante que sepas que cada coche puede usar determinado tamaño y tipo de batería. Esto viene especificado en el manual que acompaña al vehículo, por lo que es importante que lo revises.
Fecha de fabricación
Al momento de elegir una batería es importante que le eches un vistazo a la fecha en la cual fue fabricada. Lo ideal es que al momento de comprarla la pieza no tenga más de seis meses para así asegurar su vida útil.
Tamaño de la batería
El espacio en donde va la batería de un coche no se puede modificar, es por esto que resulta crucial que elijas el tamaño adecuado.
Si es muy chica pueden llegar a surgir inconvenientes al momento de usarla, mientras que si es grande no podrás ubicarla en el lugar en el que va.
Capacidad de reserva
Esta información es indispensable para que sepas cuánto tiempo va a funcionar a su máxima potencia en caso de que surja algún problema eléctrico en el sistema.
Tiempo de vida útil
Este indica los años que la batería te va a servir correctamente. Entre mayor vida útil más alta va a ser la inversión.
Recuerda que en estos casos es mejor gastar más dinero y comprar algo de mejor calidad, ya que es una compra que va a durar varios años.
Garantía
Un consejo muy simple que resulta muy útil es checar la duración de la garantía. Por lo general las marcas y modelos que ofrecen un mayor periodo de garantía son de mejor calidad.
Escoge entre baterías libres de mantenimiento y tradicionales
Las baterías de autos tradicionales requieren de un mantenimiento periódico para garantizar su óptimo funcionamiento. Por otro lado, las baterías libres de mantenimiento, si bien son más costosas también son más prácticas ya que no necesitan ser revisadas cada cierto tiempo.
Esta es otra característica en la que vale la pena invertir si se tiene la posibilidad. Ya que con una batería libre de mantenimiento no vas a tener que estar acordándote de llevarla a que la revisen.
Evita comprar baterías usadas
Los precios de las baterías usadas pueden llegar a ser muy atractivos, pero la realidad es que se trata de una pérdida de dinero. El principal motivo es que, como ya lo mencionamos anteriormente, las baterías de auto tiene una vida útil, una vez que está se cumple comienzan a fallar y no tienen la misma potencia que al principio.
Entonces, si bien pueden ser una solución rápida, muy probablemente tengas que reemplazarla en un breve periodo. Sobre todo al no conocer realmente el tiempo de vida que tiene, ni cómo fue utilizada.
¿Cómo se cuándo hay que cambiar la batería del auto?
Al comprar una batería lo ideal es que anotes en el manual del coche la fecha de compra para tener siempre en cuenta la vida útil.
Hoy en día muchos de estos elementos vienen con un visor incorporado que cambia de color según el estado de la misma. El color verde indica que se encuentra en buena condiciones, el blanco que tiene que ser revisada y el negro que es momento de cambiarla.
Sé parte de la conversación