Google señaló que pese a estar en Fase 3, los mexicanos relajaron 10% la cuarentena
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) hizo un estudio en el cual informa que lo peor de la pandemia del coronavirus en México llegará hasta el 27 de junio.
La máxima casa de estudios pronosticó que el pico máximo de contagio de Covid-19 tendrá lugar entre el 31 de mayo y el 13 de julio, por lo tanto, el mayor número de contagios por el virus será presentará a finales de junio.
Estos datos forman parte del análisis “Entendamos el Covid-19 en México”, hecho por el Dr. Octavio Miramontes, del Instituto de Física de la UNAM, el cual fue publicado el 23 de mayo, informó Noticieros Televisa.
“El pico de la epidemia se ha recorrido un mes desde la predicción anterior que lo ubicaba inicialmente alrededor de mediados de mayo. No debemos descartar que el descumplimiento del confinamiento para celebrar el 10 de mayo ha causado este estrago”, detalla la investigación desarrollada en un modelo epidemiológico básico con base en datos emitidos por la Secretaría de Salud.
Dicho reporte destaca que los mexicanos, en comparación con otros países, no han cumplido satisfactoriamente la cuarentena, e incluso dato recopilados por Google señalan que pese a estar en la Fase 3 de la contingencia sanitaria, las personas relajaron 10 por ciento el llamado de aislamiento social.
Por lo tanto, de mantenerse dicho ritmo de confinamiento, la pandemia del coronavirus podría duras entre 160 y 200 días, es decir, de cinco o seis meses, periodo en el que se presenten hasta 126 mil casos confirmados de los 91 mil pronosticados anteriormente.
Sé parte de la conversación