Durante 10 días, Bernardo Benítez ha permanecido en las instalaciones del Ministerio Público en Tierra Blanca, Veracruz, a la espera de saber dónde está su hijo y otros cuatro jóvenes desaparecidos, pero hasta ahora solo tiene incertidumbre y un llamado para las personas que se los llevaron.
“Si desean un brazo mío, una extremidad, se las puedo entregar a cambio de nuestros hijos. Si desean más, aquí está mi vida, se las entrego a cambio de ellos, cuando ellos digan y cuando quieran, no me importa morir”
Esa fue la desesperada declaración en entrevista telefónica del papá de Bernardo, de 25 años de edad.
“Si los que tienen a nuestros hijos son padres, que miren a nuestros hijos a los ojos, y que vean en ellos los ojos de sus hijos, para que lo que ellos les quieran hacer, hagan de cuenta que se lo están haciendo a sus hijos”, agrega.
El hijo de Bernardo Benítez es una de las cinco personas que desaparecieron el 11 de enero tras llegar en automóvil a Tierra Blanca, en un caso por el que han sido detenidos siete policías estatales, a los que se señala como presuntos responsables.
El habitante de Playa Vicente cuestiona que si se tiene a siete policías detenidos por la desaparición, por qué hasta ahora no han confesado a quién entregaron a las cinco personas y dónde están.
Además rechaza que los jóvenes hayan tenido vínculos con alguna actividad criminal, y que por lo tanto su desaparición sea una represalia o venganza. “Los jóvenes eran sanos”, insiste.
Benítez menciona que tanto él como otros familiares permanecen día y noche en las instalaciones del Ministerio Público de Tierra Blanca, para “en cierta forma hacer presión” respecto al avance en las indagatorias, y esperar información.
La gente de ese municipio, dice, los ha apoyado con víveres y colchonetas, aunque lo ocurrido los ha desgastado a nivel emocional y físico. “Minuto a minuto sentimos que se nos va todo aquí”, lamenta.
Mientras siguen desaparecidos los cinco jóvenes, el gobernador priista de Veracruz, Javier Duarte, presumió el martes pasado que los delitos de alto impacto han tenido “una baja significativa” en la entidad.
Según los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), durante el gobierno de Duarte, del 1 de diciembre de 2010 hasta noviembre de 2015, se han registrado 3,779 averiguaciones previas por casos de homicidio doloso, y 495 por secuestro.
“Ya tenemos, como ustedes los saben, siete detenidos que desafortunadamente son policías que defraudaron la confianza depositada en ellos y que se les va a aplicar todo el peso de la Ley como un ejemplo de lo que no se debe de hacer”, expresó Duarte, según un comunicado del gobierno estatal.
“No tendremos consideración alguna con ellos, al contrario, vamos a actuar con toda la fuerza, porque es un tema que nos agravia y que nos lastima como sociedad”, agregó.
Fuente: CNN
También te interesará:
Verdad histórica” de Murillo Karam termina en montaje histórico
Sé parte de la conversación