Aquellos que vendan o renten videojuegos que no vayan de acuerdo con la edad del menor podrán ser multados
La industria del videojuego en México se verá afectada por una nueva reglamentación aprobada por los legisladores.
Esto debido a que las Cámaras de Diputados y Senadores aprobaron la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, en donde se tocan temas relacionados con dicho tipo de mercancía, su adquisición y clasificación.
De acuerdo con una nota de SDP noticias, esta nueva reglamentación faculta a la SEGOB para establecer su propia clasificación en cuanto a los contenidos de los videojuegos.
Los criterios de categorización de los videojuegos ahora se basarán en “la dignidad personal y al interés superior de la niñez”.
El número de usuarios de videojuegos ha aumentado 5 veces en los últimos 15 años, de los que el 75% son niños y adolescentes. Por eso, aprobamos #PorUnanimidad facultar a @SEGOB_mx para clasificar su contenido y así preservar el interés superior de la niñez. Pasa a @PresidenciaMx pic.twitter.com/4M5T3K1YS2
— Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) 15 de diciembre de 2017
Esto implica que aquellos que no se sujeten a la ley y decidan vender o rentar a los menores juegos no aptos para su eded, serán acredores a una multa.
En tanto, las compañías desarrolladoras deberán de mostrar de manera explícita para qué tipo de público está dirigida su obra en cajas y publicidad. De no hacerlo, no se podrá haber una exposición de los títulos en radio y televisión.
Estas medidas son similares a las que ya se aplican a la venta de alcohol y tabaco; la cual no está prohibida del todo en el país, pero cuenta con restricciones para personas menores de 18 años.
Sé parte de la conversación