El senador Dick Durbin dejó atónito al CEO de Facebook
“Señor Zuckerberg, ¿estaría cómodo compartiendo con nosotros el nombre del hotel en el que estuvo anoche?”, preguntó el senador
Mark Zuckerberg, fundador y CEO de Facebook, se presentó ayer ante el Senado de Estados Unidos, luego de que se conociera que su empresa violó la confidencialidad de datos de millones de usuarios en el mundo.
El creador de Facebook se presentó muy preparado para responder a los cuestionamientos de los senadores, sin embargo, hubo una pregunta que lo desconcentró y puso en evidencia la gravedad de la que se le acusa.
Morena acusa al gobierno de Puebla de pagar campaña de call center contra AMLO
El senador demócrata de Illinois, Dick Durbin, le preguntó: “Señor Zuckerberg, ¿estaría cómodo compartiendo con nosotros el nombre del hotel en el que estuvo anoche?”
Mark se quedó sin palabras y solo pudo responder: “No”.
En seguida el senador le sugirió que compartiera con los presentes los nombres de las personas con quienes se había comunicado esta semana por mensajes, a lo que el empresario se negó nuevamente.
Con estas dos sencillas preguntas, el senador dejó en evidencia lo que hizo la red social durante todo este tiempo con la información de millones de usuarios.
Dichos datos fueron utilizados por la empresa británica Cambridge Analytica, durante el proceso electoral estadounidense de 2016, para inclinar la balanza de algunos votantes en favor de Donald Trump, según las investigaciones que han sido difundidas. De la misma forma, fue manipulada la información durante los comicios que debían definir si Reino Unido abandonaba la Unión Europea.
Una investigación periodística vincula al PRI con Cambridge Analytica
Para concluir, después de las dos preguntas contundentes, Durbin sentenció: “Creo que de esto se trata todo… su derecho a la privacidad, los límites de su derecho a la privacidad y cuánto revela en los Estados Unidos moderno en nombre de, y cito: ‘Conectar a personas en todo el mundo'”.
Durante la audiencia, Mark Zuckerberg se mostró muy preparado para responder a los cuestionamientos, pidió disculpas y aceptó que se equivocó.
Por ahora se desconoce el destino de la compañía, la cual por unas horas brindó a sus usuarios la posibilidad de conocer si fueron o no afectados por el escándalo de la filtración de datos de Cambridge Analytica, reportó Infobae.
Sé parte de la conversación