
Las nuevas marcas venderán gasolinas y diésel de Pemex, certificados con normas de calidad

No todas las estaciones serán nuevas, sino que cambiarán de marca y logotipo
A partir de este año Petróleos Mexicanos (Pemex) ya no es la única empresa que podrá abastecer de combustible a los automovilistas. Seis nuevas marcas de gasolineras han llegado al país para ofrecer su servicio: Gulf México, Hidrosina, Oxxo Gas, Petro 7, La gas y Texaco.
Estas marcas venderán gasolinas y diésel de Pemex, certificados con normas de calidad.
De acuerdo con Pemex, con la llegada de estas empresas habrá una nueva oferta de valor, al diferenciar la calidad y servicio de los operadores sin dejar a un lado la supervisión.
Agrega que no todas las estaciones serán nuevas, sino que cambiarán de marca y logotipo. La estrategia es adquirir las estaciones de los viejos franquiciatarios de Pemex y cabiar su imagen comercial.
Cada una de las marcas presenta estrategias y beneficios distintos, aquí te los presentamos.
1.- Gulf México
Es una asociación entre Gulf Oil International y un grupo de inversores mexicanos que poseen el 60% de las acciones.
Se estrategia es importar gasolinas a partir de 2018 “de todas partes del mundo, del mejor postor, que cumpla con el precio competitivo y con la calidad que necesitamos”.
Los usuarios podrán pagar con su celular, tener un historial de compras y fácil facturación.
Esperan tener unas 100 estaciones para finales de 2017.
2.- Hidrosina
En junio de 2016, firmó convenios con MasterCard para ofrecer pagos en línea y atención por teléfono.
Grupo Hidrosina fue fundado en octubre de 1992 con inversión 100% mexicana, ya tiene siete estaciones bajo la marca propia.
3.- Oxxo Gas
Perteneciente a grupo Femsa, ya tiene 307 estaciones de servicio ubicadas en Nuevo León, Coahuila, Guanajuato, Chihuahua, Aguascalientes, Querétaro, Jalisco, Quintana Roo y San Luis Potosí.
Oxxo Gas atiende a más de 298,000 personas físicas y empresas al día, dice la empresa en su sitio web.
Femsa tiene una ventaja, muchas de sus tiendas ya se encuentran en estaciones de servicio lo que complementa su oferta de productos.
4.- Petro 7
Cuenta con las 215 estaciones distribuidas en Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Estado de México, Jalisco, Nuevo León, Tamaulipas y la Ciudad de México, que ofrecen diariamente 3 millones 740 mil litros de combustible.
Uno de sus principales aliados, diferenciadores y valores agregados es 7-Eleven.
Ofrecerá a sus clientes promociones con causas sociales y un programa de lealtad Payback, en el que son socios comerciales de American Express y Santander, entre otros.
5.- La Gas
La franquicia que ya se encuentra en el surestemexicano lleva años preparándose para su expansión.
Cuenta con dos estaciones de servicio en Campeche y Mérida y 25 franquicias más en Yucatán, Campeche y Quintana Roo.
La mayor de sus expectativas es lograr dominar la península de Yucatán.
6.- FullGas
Actualmente cuentan con 50 gasolineras en México y 10 más en construcción.
Buscarán incrementar su presencia en territorio mexicano y llegar a las 200 unidades.
Fuente: Animal político
Sé parte de la conversación