Pone en peligro la vida de quien lo padece
La obsesión por consumir alimentos “limpios” lleva a muchas personas a la ortorexia nerviosa.
Con frecuencia escuchamos a hablar a amigos, compañeros de trabajos o familiares de una nueva dieta orgánica. Argumentando que los conservantes de los alimentos procesados no son buenos para nuestro organismo, logran cambiar su estilo de vida y su alimentación en base a una dieta “limpia”. Sin embargo, los excesos no son buenos en ningún aspecto.
El hecho de obsesionarse con la comida “limpia” lleva a la ortorexia nerviosa.
Llevar una vida saludable es recomendado por todos los médicos. Tener una dieta equilibrada y ejercicio frecuente, suponen los dos grandes pilares para una mejor calidad de vida.
Sin embargo, así como existen personas obsesionadas por el cuerpo y realizan varias horas al día ejercicio físico, también existen personas que se obsesionan con la comida. Incluso pasan días enteros planificando de manera meticulosa su alimentación.
Pero esta obsesión por lo sano, los lleva a cometer el error de caer en un trastorno alimenticio conocido como ortorexia, el cual es tan peligroso como la anorexia.
Ortorexia nerviosa
El termino lo introdujo el doctor estadounidense Steven Bratman en 1997 juntando la palabra para ‘correcto‘ del griego –orthos– con orexis –apetito-; un símil de anorexia -sin apetito-, el trastorno de la alimentación que la ortorexia a veces disfraza.
Aunque la meta de la anorexia es perder peso y el de la ortorexia es estar sano, ambas restringen los hábitos de comida a tal punto que ponen en peligro la vida de quien los padece.
Pero mientras que la anorexia es reconocida como un mal, la ortorexia tiene el problema añadido de que es “una enfermedad disfrazada de virtud“.
Miguel Toribio-Mateas le explica a la BBC que para él se trata de la “Dieta Instagram”, donde la fotografía es preciosa pero la alimentación es nula. Y afirma que la mayoría son mujeres que con el fin de bajar de peso, se adhieren a este tipo de dietas sin conocer sus consecuencias.
Es necesario realizar este tipo de cambios alimenticios de la mano de un profesional que pueda indicarnos cómo reemplazar alimentos esenciales y cómo estar nutridos y sanos con los alimentos que elijamos.
Fuente:BBC/Universia
Sé parte de la conversación