En los últimos años, la iniciativa ha tomado más fuerza, al aumentar un 10 por ciento el nivel de aprobación de la misma
Esta propuesta fue lanzada por Yes California Independence Campaign, quienes aseguran que los valores nacionales no coinciden con los de su estado
Al menos un tercio de los californianos asegura que apoya la iniciativa de independizarse de Estados Unidos, la cual tomó fuerza después del triunfo de Donald Trump en las pasadas elecciones.
La propuesta llamada “Calexit” es un movimiento separatista lanzado por Yes California Independence Campaign, quienes señalan que los valores nacionales no coinciden con los de su estado, lo cual tiene el respaldo del 32 por ciento de la población.
Estas cifras fueron dadas a conocer a través de una encuesta nacional realizada por Reuters/Ipsos, la cual reportó un aumento de 10 por ciento de 2014 a este año.
Desde el triunfo de Trump, diferentes políticos, como el presidente del Senado, Kevin de León, hasta el gobernador Jerry Brown, se han manifestado en contra de las decisiones políticas del presidente, ya que reprueban sus declaraciones antiinmigrantes, su oposición al tema de cambio climático y la posible eliminación de la Ley de Cuidado de Salud Accesible (Obamacare).
Cabe recordar que en noviembre pasado, en una carta escrita por De León y Anthony Rendón, líder de la Asamblea, aseguraron que el estado mantendrá sus valores de tolerancia ante las normativas que planea emplear el presidente.
A pesar de la iniciativa, el portavoz de Yes California Independence Campaign, Juan Pablo Albán, aseguró que “todavía falta mucho para garantizar este proceso”.
Por ello, dio a conocer que en los próximos dos años, mientras reúnen más firmas y se llevan a cabo más campañas para la aprobación del movimiento, se buscará reunir a la comunidad en todo el estado para darles más información.
“Lo importante es que la gente comience a leer lo que viene en el Blue Book y que entienda que este movimiento es pacífico”, dijo.
Este “libro azul” del que habla Albán se puede encontrar en el sitio web de Yes California. En él, se da a conocer toda la información sobre el movimiento, además de los puntos esenciales que promueven la aprobación de la autonomía del estado, además de abordar temas como inmigración, economía, gobierno y educación.
Para que la iniciativa sea introducida a las boletas de 2018, se necita reunir 585 mil 407 firmas.
De ser apoyada por la mayoría de los californianos, se le pediría al Congreso de EU un consenso por parte de los estados, en donde al menos dos tercios de la Cámara de Representantes y el Senado tendrían que votar a favor de crear una enmienda constitucional, para luego ser votada por los estados, donde deberá tener la aprobación de al menos 38 de los 50 que existen.
Lee la nota completa en SinEmbargo
Sé parte de la conversación