La actual guerra contra las drogas fracasó en todo el mundo. Algunos países, principalmente México y Estados Unidos ya deberían de estar planeando una nueva forma de atacar a los grandes cárteles que contemple la legalización y la manera de llevar a la bancarrota a la siguiente generación de narcotraficantes, así lo señaló el escritor británico Johann Hari, experto en el tema.
Para Hari México ha pagado el precio de librar una guerra bajo las condiciones impuestas por Estados Unidos, lo cual ha cobrado más de 60 mil muertes, la penetración de los cárteles en todas las esferas gubernamentales, en la economía y “escenas atroces”.
Durante su reciente visita al país dijo, en entrevista con SinEmbargo, que si México hubiera librado una guerra contra las drogas bajo sus condiciones y términos, en este momento la economía de los estados del norte no estaría dominada por grupos como Los Zetas ni la sociedad viviría en la indefensión en la que se encuentra actualmente en ciudades como Juárez, Chihuahua, en donde “los traficantes pagan a los policías para que maten a la gente”.
Para el autor del libro Tras el Grito [Paidós, 2015], el gobierno de México cedió a una serie de “chantajes de Estados Unidos”, para iniciar esta guerra que ya cumple nueve años, parte de esas amenazas habría sido limitar los programas de ayuda que EU tiene para distintas naciones.
Fuente: Sin Embargo
Sé parte de la conversación