El PRI acumulará casi un siglo en el poder
El abuelo y el padre del candidato priísta fueron gobernadores de la entidad, por lo que con el actual y posible triunfo de Del Mazo, el estado no conocerá a otro partido desde el siglo pasado
Por Juventino Montelongo
Este pasado domingo 4 de junio de 2017 se llevaron a cabo las elecciones en el Estado de México. En ellas, el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alfredo del Mazo Maza ha reportado tener el mayor porcentaje de votos.
El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) informó que, según el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), del Mazo va ganando con el 37.7 por ciento de los votos, mientras que la candidata del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Delfina Gómez, registró el 30.8 por ciento de la intención del voto, cuando hasta el momento llevan 97.67 por ciento de avance durante el conteo de votos.
Si los resultados finales dados por el Instituto Nacional Electoral (INE) mantienen la misma tendencia que el PREP, Del Mazo podría ser el nuevo gobernador del Edomex, con lo que el PRI estará más cerca de durar un siglo gobernado el estado, al sumar 94 años en el poder.
Dentro de estos casi 100 años, la dinastía Del Mazo ha ocupado la gubernatura en diferentes ocasiones. Alfredo del Mazo Vélez, abuelo del aún candidato, gobernó la entidad de 1945 a 1951, siendo el primer gobernador del estado en durar seis años en el cargo. Mientras que Alfredo del Mazo González, su padre, duró en el cargo de 1981 a 1986.
En febrero de 2007, cuando Alfredo del Mazo formó parte del gabinete de su primo Enrique Peña Nieto durante su gubernatura en el Estado de México, Del Mazo defendió sus raíces políticas y dijo que gracias a ellas podría ejercer un buen trabajo dentro del gobierno de Peña.
“Te va dando otras herramientas o perspectivas que te facilitan participar en el sector público. Lo vas aprendiendo desde chico, todos los días, es algo que te va apasionando día con día”.
El abuelo de Alfredo del Mazo
Alfredo del Mazo Vélez comenzó a gobernar la entidad en 1945. Sin embargo, antes de llegar a dicho cargo fue el Tesorero General del Estado en 1942, nombramiento que le fue dado por el entonces gobernador Isidro Fabela, quien tan sólo un año después lo volvió el Secretario General del Gobierno del Estado.
Así, y gracias a la simpatía que tenía con el mandatario Fabela, fue elegido por el PRI para ser el próximo gobernador.
En dicho cargo se volvió muy cercano al entonces presidente Miguel Alemán. Tan es así, que al terminar su administración gubernamental intentó postularse para la presidencia de México, aunque finalmente fue calmado por su propio partido, en donde lanzaron a Adolfo Ruiz Cortinez, quien fue presidente de México de 1952 a 1958.
El padre de Alfredo del Mazo
Alfredo del Mazo González comenzó en la política como Vicepresidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Seguros, posteriormente trabajó en la Secretaría de Hacienda, fue director de Instituciones Nacionales de Crédito y director general del Banco Obrero.
En este último cargo fue cuando el entonces presidente José López Portillo lo eligió para gobernar el Estado de México en 1981, cargo que desempeñó hasta 1988.
Cuatro años antes de que terminara su mandato, el 19 de noviembre de 1984 ocurrió una serie de explosiones en San Juan Ixhuatepec, localidad perteneciente al municipio de Tlalnepantla de Baz.
En el accidente registrado en una planta de almacenamiento y distribución de Gas Licuado del Petróleo, perteneciente a Petróleos Mexicanos (Pemex) dejó entre 500 y 600 personas muertas, además de más de dos mil heridos.
Según la crónica de la explosión hecha por el periodista Carlos Monsiváis, sólo el dos por ciento de los cuerpos pudo ser reconocido, debido a la gran magnitud del estallido, el cual se pudo ver hasta el Ajusco, en la Ciudad de México.
Después de dejar la gubernatura, en 1997 se lanzó por la jefatura de Gobierno del Distrito Federal, durante el sexenio del expresidente Ernesto Zedillo, sin embargo, fue derrotado por el candidato del PRD, Cuauhtémoc Cárdenas.
Alfredo del Mazo Maza, quien aún es el candidato a la gubernatura del Estado de México llegó a la contienda electoral en medio de señalamientos de compra de votos, apoyo gubernamental y acusaciones de acarrear gente para llenar las urnas a su favor.
Sin embargo, como se sabe, todo indica que él puede ser el próximo gobernador de la entidad, con lo cual se convertiría automáticamente en Alfredo del Mazo III.
Sé parte de la conversación