También puede generar falta de apetito, sueño, disminución de energía física y la capacidad de concentración
La ciencia ha comprobado que la ausencia de luz y calor del Sol puede afectar nuestro estado anímico.
Aunque lo anterior no aplica con todas las personas, lo cierto es que químicamente nuestro cuerpo se ve afectado cuando no disfrutamos al menos de un pequeño rayito del sol durante el día, ya que nuestra predisposición a la tristeza y depresión aumenta.
Al respecto, el Dr. Raymundo Calderón, Director Nacional de Psicología de la Universidad del Valle de México, explica que el nivel de afectación dependerá de la situación psicosocial de cada quien, pero la falta de luz solar puede generar falta de apetito, sueño, disminución de energía física y afectar la capacidad de concentrarse, síntomas que generan un padecimiento denominado Transtorno Afectivo Estacional (TAE).
Cuando nuestro cuerpo no está expuesto a la luz produce melatonina, la hormona del sueño, que está encargada de regular nuestros ciclos circadianos de vigilia y sueño. Por lo tanto, los días más cortos o con menor luz solar hacen que nos den más ganas de ir a la cama, acurrucarnos y dormir.
Como no es posible controlar el clima ni la cantidad de luz que a la que estaremos expuestos, el sitio SDP Noticias recomienda realizar estas acciones para evitar que nuestros cuerpos sufran alguna consecuencia. os:
– Realiza al menos 30 minutos de actividad física. Caminar también cuenta.
– Lee 20 minutos al día para activar tu cerebro y relajarte.
– Si no puedes salir, haz estiramientos para ejercitar el cuerpo.
– Resuelve crucigramas, arma rompecabezas o escribe.
– Evita tomar alcohol.
– Mantén una alimentación saludable que incluya muchas verduras y frutas.
-Procura el contacto con la gente que quieres y te cae bien.
https://cdn.mientrastantoenmexico.mx/el-ejercicio-puede-ayudar-a-combatir-la-depresion-decembrina/
Sé parte de la conversación