El joven no sabía que era alérgico a una sustancia de los tintes
En redes sociales comenzó a circular una imagen que muestra las consecuencias que puede generar someterse a un tratamiento de belleza sin saber si se es alérgico a las sustancias que se utilizan en el proceso.
Se trata de fotografías compartidas por la usuaria de Twitter Stina Jörnvik, en las que se ven los efectos secundarios que tuvo su compañero de colegio luego de que decidió teñirse el cabello.
“Mi compañero de clase se ha teñido el pelo y ha descubierto que es alérgico al tinte de color. Lo mejor que he visto nunca”, escribió la joven.
Se trata de 4 fotografías donde la primera muestra el aspecto normal del joven antes de someterse al tratamiento y en seguida una serie de imágenes en las que se ve la parte superior de la cabeza del joven con una notoría inflamación.
Min klasskompis skulle färgs håret, han insåg att han var allergisk mot hårfärg. BÄSTA JAG SETT pic.twitter.com/Z1w8odFwXQ
— Stina Jörnvik (@stinajornvik) 12 de septiembre de 2018
El tuit se viralizó con rapidez, y de inmediato comenzaron a aparecer fotografías de otros usuarios a los que les habían ocurrido situaciones similares
Las imágenes mostraban las cabezas inflamadas de otras personas que también se tiñeron el cabello, así como el caso de algunos hombre que terminaron con le rostro inflamado tras teñirse la barba.
Hahhhaah åh gud exakt samma hände min kompis när vi skulle färga hans skägg pic.twitter.com/y4jOZYRj0s
— Julia Leandersson (@julialeandersso) 13 de septiembre de 2018
Åh samma som dig @spxca ?? pic.twitter.com/QsbWW7fMLj
— kajsa (@kayziIla) 13 de septiembre de 2018
De acuerdo con una publicación de Gizmodo, un estudio publicado en 2016 reveló que el 0,8% de los europeos es alérgico a la parafenilendiamina, un ingrediente común en los tintes capilares.
La parafenilendiamina o PPD es una sustancia de escasa toxicidad que al oxidarse produce un color uniforme, pero también es un alérgeno de contacto, que puede producir dermatitis al contacto con las células de la piel.
Muchos dermátologos aseguran que el aumento de las alergias a la parafenilendiamina se deben al uso cada vez más común de colorantes para el pelo, especialmente entre los jóvenes que prueban varias marcas y se cambian de color con frecuencia.
Los expertos aseguran que el uso reiterado de sustancias con parafenilendiamina puede ayudar a que se desarrolle la alergia a dicha sustancia, por lo que recomiendan consultar a un dermatólogo si se nota que algo raro pasa con la piel.
https://cdn.mientrastantoenmexico.mx/ninos-mexicanos-sufren-alergias-debido-a-la-contaminacion/
Sé parte de la conversación