
Detectan cáncer en el dedo a una joven por morderse las uñas
El cáncer avanzó debido a que la joven no se trató a tiempo y ocultó el problema a su familia
En Australia una mujer tuvo que someterse a la amputación de uno de sus dedos, debido a problemas de salud relacionados con el mal hábito de morderse las uñas
La joven, que responde al nombre de Courtney Whithorn, tuvo este hábito durante 20 años y aunque nunca representó problema alguno, en 2014 su dedo comenzó a ponerse negro, pero ella no le tomó importancia y decidió no compartir el asunto con nadie, ni siquiera con su familia.
Esta situación permaneció durante años, hasta que el aspecto de su dedo fue tan malo que decidió acudir con un médico.
“Mi mano estaba constantemente en un puño porque no quería que nadie la viera, ni siquiera mis padres. Me asusté un poco cuando mi piel comenzó a ponerse negra, así que se los mostré por primera vez este año”, relató Courtney al Daily Mail.
Luego de acudir a una evaluación, el especialista le reveló que había desarrollado un raro cáncer de piel llamado melanoma lentiginoso acral debido a la lesión que generó al morderse las uñas.
https://cdn.mientrastantoenmexico.mx/rayos-uv-de-la-tecnica-gelish-en-unas-pueden-detonar-cancer-advierte-oncologo-del-imss/
Información publicada en la revista Scielo detalla que “el melanoma cutáneo es una neoplasia maligna que se origina de los melanocitos de la piel, células especializadas en la biosíntesis y transporte de la melanina, pigmento que da color a la piel, al pelo y a la úvea ocular”.
Este cáncer suele aparecer en las extremidades, pies y manos principalmente, y uno de los factores de riesgo es la presencia de traumatismos en la zona, que en caso de Courtney fue por morder constantemente sus uñas. Aunque la enfermedad representa solo el 3% de los tumores malignos cutáneos, es la responsable del 65% de las muertes por esta causa.
De acuerdo con una nota del diario El Comercio, en el caso de Courtney el daño era tal que su dedo tuvo que ser amputado. De haber asistido al médico durante la aparición de los primeros señales la amputación hubiera podido evitarse.
Sé parte de la conversación